Muchas veces nos preocupamos en exceso por las cremas que debemos usar, por los mejores tratamientos y diferentes maneras de cuidar nuestra piel, obviando una de las cosas más importantes: el dormir bien. Aunque si tenemos muchos problemas para conciliar el sueño aconsejamos acudir a un especialista, muchas veces podemos conseguir una gran mejora solo con una serie de cambios que pueden parecer pequeños gestos, pero que a la larga se convertirán en grandes aliados de nuestro descanso y nuestra belleza. Todos sabemos que lo ideal es que durmamos entre seis y ocho horas diarias, algo que no todo el mundo consigue y a lo que hoy queremos intentar poner remedio con esta serie de trucos.
¿Qué debemos hacer para dormir mejor?
Lo primero que os aconsejamos es acostaros más o menos siempre a la misma hora, es decir, tener una rutina. Si cada día vas a la cama a una hora, tu cuerpo lo nota y le cuesta mucho más poder conciliar ese sueño tan necesario. Además, hemos charlado con Emma Logan, masajista de Lush Spa, y nos comenta que darnos un buen baño, o ducha, antes de dormir, podría ser una clave para cambiar las cosas.
Instagram @marianne_theodorsen
Lo ideal es hacerlo dos horas antes de ir ya que “la temperatura corporal baja durante un baño caliente, justo lo mismo que ocurre de forma natural cuando nos quedamos dormidos. Sin duda, es lo mejor para un buen sueño reparador porque, además, relaja los músculos y ayuda a conectar mente y cuerpo”. Esta nos recomienda usar también ‘Deep Sleep’, la bomba de baño de esta firma vegana que relaja cuerpo y la mente, así como la mascarilla 'Beauty Sleep', perfecta para usar antes de irte a la cama e intentar disfrutar de una sesión de mimos y un sueño reparador.
Emma también nos propone “masajear el rostro, ya que esto ayuda a destensar los músculos, despejar los senos nasales y aliviar el dolor de cabeza. También es importante porque la piel pone en marcha todos sus mecanismos para renovar las células durante la noche. Cualquier producto que utilices durante ese proceso ayuda también a reparar y renovar”.
Otro paso que podría cambiar vuestra rutina es meditar antes de dormir. Mucha gente afirma que no se concentra y no lo consigue pero, creednos, con la práctica todo se logra. No os rindáis a la primera y usad meditaciones guiadas, muy fáciles de encontrar en diferentes plataformas, que seguro os ayudan a relajaros antes de dormir. Logan añade que, para esto, deberíamos “perfumar la piel y la habitación antes de ir a dormir”, ya que se trata “del ritual perfecto para crear una atmósfera de paz.
Lush
Hay fragancias que son especialmente relajantes como el ylang ylang, el jazmín, la lavanda y la bergamota, aceites esenciales ayudan a reducir el ritmo cardíaco, calmar el sistema nervioso, reducir la ansiedad y mejorar el ánimo. Lush cuenta además con la bruma corporal Twilight Body Spray, uno de sus grandes éxitos e ideal para añadir a nuestro ritual antes de ir a la cama vaporizándolo en las sábanas porque su aroma de lavanda, absoluto de tonka y aceite de ylang ylang no solo huelen bien, sino que tiene todas las papeletas para fomentar la relajación.
No mirar el móvil antes de dormir
También deberíamos intentar no mirar el móvil o cualquier pantalla antes de dormir, ya que estas nos alteran y empeoran nuestro descanso. Nuestra recomendación, además de intentar meditar, es leer en la cama un rato antes de dormir, nos relajará y estaremos entretenidos cada noche mientras vamos poniendo el cerebro en modo off. Y si esto lo combinamos con una infusión de hierbas relajante mejor todavía. Dejemos a un lado las bebidas con cafeína o teína de noche y optemos por otras mucho más naturales y beneficiosas para el relax.
Instagram @polliani
Otro dato a tener en cuenta es que nuestra habitación debería estar, a ser posible, llena de tonos claros como el blanco, beige o colores pastel, huyendo de colores fuertes como el rojo, ya que estos alteran mucho más y contribuyen al estrés y a un peor descanso. Si queremos conseguir ese efecto de habitación de hotel y sentir que dormimos en un resort de lujo cada noche, apostemos por una cama cómoda y sábanas y pijama en tonos claros, ya que lo acabaremos notando.
Y para dormir también podéis poneros música relajante, como si estuvieses dentro de un spa. Una música chill muchas veces ayuda a desconectar y potencia que podamos dormir mejor. Buenas noches.