El universo de la belleza no deja de sorprendernos. Cuando creíamos asentados todos los conceptos del mundillo, con nombres propios como la Vitamina C o los retinoides como favoritos en campos como el envejecimiento, de pronto un nuevo agente lleva a la carrera del cuidado de la piel, para convertirse en el nuevo cosmético de moda entre mujeres de todas las edades. ¿De quién hablamos? De la niacinamida, por supuesto.
También conocida dentro del universo de la cosmética como Vitamina B3, este principio activo se ha consagrado como uno de los favoritos de la cosmética en el último año por su enfoque holísticos en el mantenimiento de todo tipo de pieles, estén más o menos envejecidas, con problemas de pigmentación o sufran de desajustes hormonales, como ocurre con las pieles acneicas. “En cosmética se usa con frecuencia por su bajo peso molecular, que le permite penetrar fácilmente en la piel, pero también por sus múltiples beneficios en todo tipo de cutis”, sostiene el Doctor Antonio Ortega, médico-dermatólogo de Clínica Menorca.
Gtresonline
Entre estos beneficios, el doctor Ortega explica que se trata de un ingrediente caracterizado por “reparar la piel dañada por el paso del tiempo y los agentes externos”; así como “promueve la elasticidad y la hidratación de la piel, porque potencia la energía de las células, hidrata, así como aumenta la producción de colágeno, con lo que atenúa las arrugas y los signos del envejecimiento.” Mientras, en lo que refiere a las pieles con acné, también las ayuda a reducir su aparición, “gracias a sus propiedades seborreguladoras y antiinflamatorias”.
Y todo ello, sin obviar su capacidad para combatir las manchas presentes en el cutis, “porque inhibe la transferencia del melanosoma, desde los melanocitos a los queratinocitos, y puede ayudar a disminuir y suavizar las manchas de sol en la cara, enfrentando los radicales libres provocados por la exposición al sol, a la contaminación o el frío”, explica el dermatólogo de Clínica Menorca.
En resumen, se trata de un ingrediente cosmético todoterreno, capaz de enfrentar las múltiples problemáticas de la piel, pero siendo, además, un activo altamente recomendable -por parte de los dermatólogos- entre las pieles maduras. ¿Quieres probarlo en primera persona? Te dejamos cinco cremas con este activo como protagonista, junto a multitud de recomendaciones sobre cómo, cuándo y por qué usarlo alcanzados los 60 años.
¿Por qué usar la niacinamida a los 60 años?
En la etapa de los 60 años es cuando los signos del envejecimiento en la piel son más notables, “donde las arrugas se hacen más evidentes, más profundas, y también donde comienzan a verse las consecuencias del abuso solar, como la aparición de una coloración amarillenta o manchas por la exposición solar excesiva”, introduce el Dr. Antonio Fustes, dermatólogo y médico estético en Clínicas Dorsia, añadiendo que, precisamente por esta serie de indicativos de envejecimiento, la niacinamida “es un ingrediente muy interesante para pacientes mayores de 60 años”.
Al tratarse de un ingrediente cosmético que aumenta la producción de colágeno, este ayuda a reducir las arrugas, pero también muchos otros signos del envejecimiento que son evidentes superada la menopausia. Con este ingrediente, como nos explica el doctor Ortega, de Clínica Menorca, “la piel volverá a estar mucho más elástica e hidratada. Es uno de los activos antiedad más relevantes porque es clave para igualar el tono y restaurar la luminosidad natural de la piel, combate las manchas oscuras y la hiperpigmentación e, incluso, es capaz de reducir la apariencia de los poros dilatados.”
Además, otro de sus puntos fuertes está en la versatilidad que brinda al neceser de las mayores de 60. Estas mujeres, como adelantamos, demandan de determinados productos que mejoren la calidad de su piel, pero dichos cosméticos/activos, no siempre, combinan fácilmente entre sí, siendo la niacinamida la excepción a la norma. “Al ser tan sutil sobre la piel, ya que prácticamente nunca provoca irritación, se puede combinar con retinoides, vitamina C, coenzima Q10… De hecho, hace gran sinergia con todo tipo de principios activos”, apostilla el dermatólogo Antonio Fustes.
¿Cómo y cuándo aplicar una crema con niacinamida?
Pero si, más allá de todas sus bondades, son las dudas sobre el cómo y cuándo usar la niacinamida lo que emborrona tu decisión; déjanos adelantarte que se trata de un cosmético práctico, muy fácil de usar y comodísimo si se adapta a formatos como la crema hidratante. Dado que no es foto reactiva, “se puede usar tanto de día como de noche sin preocuparse por la exposición al sol”, aclara el doctor Fustes, añadiendo que “siempre que se utilice protector solar durante el día.”
Mientras, en lo que refiere al orden dentro de la rutina, estos tratamientos irán “después de limpiar, tonificar y exfoliar la piel. La clave para acertar siempre está en hacerlo en orden de textura, de la más fluida a la más densa”, explica Ortega, siendo la crema con niacinamida el último paso previo al SPF que aplicaremos en rutinas de día.
Cinco cremas con niacinamida para probar el activo de moda en 2025: hidratan, calman y mejoran el aspecto de la piel
Para que pongas en práctica todos estos conceptos, pero además evidencies en primera persona todo lo que la niacinamida puede hacer sobre tu piel, en la redacción de Lecturas seleccionamos cinco cremas con este principio activo como protagonista. Y advertimos, una vez pruebes alguna de ellas (y sus resultados), no querrás usar otro tratamiento para mejorar tu cutis maduro.
Esta crema hidratante brinda una solución muy completa para ayudar a reducir la hiperpigmentación y unificar el tono de la piel. La clave está en sus dos potentes antioxidantes, la Niacinamida y el complejo Hexylresorcinol de RoC que, en sinergia, consiguen combatir las manchas oscuras y unificar el tono, al tiempo que garantizan una buena hidratación de la piel y un cuidado suave, sin generar problemas de irritabilidad.
Además, junto a los mismos, esta crema de uso diaria se completa con un factor de fotoprotección FPS 30 que actúa activamente contra los rayos dañinos del sol, los rayos UVA/UVB, una de las causas principales de la despigmentación, las manchas oscuras y, por consiguiente, del envejecimiento cutáneo.
Con un 5% de niacinamida, esta crema ligera hidrata, mejora la luminosidad de la piel e iguala el tono de las pieles más castigadas, disminuyendo las manchas cutáneas. Además, este tratamiento está enriquecido con un Complejo de Aminoácidos y Ceramidas que, en sinergia con la Vitamina B3, consiguen mejorar la función barrera, así como evitan la deshidratación y sequedad de la piel.
Bajo el doble foco de reparar y estimular la regeneración celular, esta crema con niacinamida de Skin Generics proporciona una hidratación profunda, así como mejora el aspecto de las arrugas más definidas y disminuye las manchas de la piel. Y todo ello, sin olvidar su enfoque antioxidante, protegiendo el rostro frente a la luz azul y el estrés oxidativo provocado por las agresiones externas diarias.
Para quienes busquen un tratamiento de alta potencia, que siga al milímetro las indicaciones de los profesionales y, además, brinde resultados demostrables en todo tipo de pieles, Metacell Renewal B3 de Skinceuticals será la mejor opción.
Hablamos de una emulsión hidratante, enriquecida con un 5% de niacinamida, en sinergia con un concentrado de tripéptidos reafirmante y un 15 % de glicerina pura, que enfrentra los signos prematuros del fotoenvejecimiento, así como mantiene equilibrados los niveles de hidratación y protege la piel contra cualquier daño exterior al que pueda someterse (contaminación, radiación solar, luz azul, etc.).
Terminamos nuestro 'Top 5' con una de las fórmulas con niacinamida más famosas del mercado de la cosmética: la crema Hialuron Activ B3 de Avène. Esta, con un concentrado del 0,2 % en ácido hialurónico puro y un 6 % en niacinamida, consigue actuar en las capas más profundas de la piel, mejorando sus dosis de agua (hidratación), así como estimula la producción de colágeno, mejora las líneas de expresión y combate la aparición de manchas.
Cuando compras a través de nuestros enlaces podemos ganar una comisión. Más información.