Si estás leyendo estas líneas es porque tú también sufres las consecuencias de tener el pelo graso. El exceso de sebo en la raíz del cabello provoca que nuestro pelo aguante mucho menos tiempo limpio y, como consecuencia, que este luzca sin brillo y sin volumen. La raíz grasa es todo un inconveniente que trae de cabeza a muchas y que hoy queremos enseñarte cómo hacerle frente. Lo mejor es usar un champú para pelo graso, pero hay otros consejos que tienes que tener en cuenta. ¡Toma nota!
Por qué tenemos el pelo graso
Antes de poner solución a un problema, es importante saber la raíz del mismo. Y debes saber que las causas del pelo graso pueden ser varias. Desde el tipo de rutina, pasando por la estación del año, hasta la naturaleza de tu cabello. Son muchos los factores, sin embargo, hay tres con son principales:
- Desajuste hormonal: es la causa más frecuente. En la mayor parte de los casos se produce por un aumento de los andrógenos u hormonas masculinas, por eso los hombres suelen tener el cuero cabelludo más graso que las mujeres. En el caso de las mujeres también se produce un cambio en los niveles hormonales a lo largo del ciclo menstrual. Durante la ovulación se produce un incremento de los niveles de progesterona que provoca un aumento en la producción de sebo. Por ese motivo también, después de la menopausia, lo normal es que se produzca una disminución de la producción de grasa, justamente porque disminuyen también el nivel de progesterona.
- Edad: la máxima secreción de sebo se da entre los 15 y los 35 años.
- Estrés: se ha visto que el estrés favorece a la producción de sebo.
Soluciones para el pelo graso
Según la doctora Mª Eugenia Segovia, de la clínica Hospital Capilar, “se debe utilizar un champú adecuado a nuestras necesidades, teniendo en cuenta que no es el cabello lo que debemos lavar, sino más bien el cuero cabelludo. De esta forma, aplicaremos este producto con un masaje en el mismo, dejándolo actuar unos minutos y, posteriormente, lo aclararemos con agua tibia, cuidándonos de eliminar los restos del champú u otros elementos que utilicemos, ya que, de lo contrario, éstos se acumularán a la suciedad previa al lavado. Dado que el exceso de producción de grasa suele estar relacionado con una desregulación del pH, será conveniente combinar un champú seborregulador que limpie más en profundidad con otro de uso frecuente de pH neutro, con el fin de conseguir el reequilibrio del mismo”.
Además, la experta recomienda no abusar del uso de champús en seco para mantener el cabello con apariencia limpia durante más días, uno de los trucos favoritos de las chicas de pelo graso. Estos se debe a que se podrá acumular más suciedad en el mismo e irritar el cuero cabelludo. La doctora dice que también es importante utilizar acondicionadores y mascarillas, siempre aplicadas de medios a puntas y nunca en la raíz. Por otro lado, destaca la importancia de recurrir a un exfoliante capilar una vez en semana, cuya función será la de eliminar aquellos restos que no se hayan ido tras los lavados habituales, ayudando a mantener el cuero cabelludo sin residuos.
Y, ¿qué hay de la frecuencia de lavado? Seguro que has oído lo de que lavar a diario no es bueno. “Es un mito que no debamos lavar el pelo a diario, ya que éste debe lavarse según las necesidades que requiera el mismo y, si no lo lavamos lo suficiente, lo taponaremos al acumular el exceso de sebo, causando un estrés a los folículos que contribuirá al debilitamiento y a la caída posterior del cabello”, recalca a este respecto la especialista de Hospital Capilar.
Por último, para combatir el cabello graso será esencial llevar una dieta sana y equilibrada que contribuya a que la salud de nuestro pelo mejore, evitando, en la medida de lo posible, los alimentos ultraprocesados, el alcohol o los azúcares refinados y aumentando el consumo de alimentos ricos en vitaminas y minerales; ya que las dietas deficitarias en vitaminas, fundamentalmente del grupo B, pueden aumentar los niveles de secreción sebácea.
Los champús de L'Oréal para raíces grasas
Serie Expert Scalp Advanced de L'Oréal Professionnel. Este champú ligero purifica el cuero cabelludo de residuos, sudor y grasa para una sensación de frescor y limpieza. Su fórmula sin silicona está enriquecida con AHA 3%, un ácido hidrosoluble. Este champú dermopurificante purifica la superficie del cuero cabelludo, proporcionando un aspecto sano y limpio.
Hialurónico Pure de Elvive. Champú especialmente diseñado para cabello con raíces grasas y puntas secas. Esta fórmula avanzada combina el poder del ácido salicílico purificante y el ácido hialurónico hidratante para ofrecerte un cabello de aspecto recién lavado durante 72 horas.
Spécifique Bain Divalent de Kérastase. Es ideal para tratar raíces grasas. Ayuda a regular la sobreproducción de sebo, a la vez que limpia y purifica el cuero cabelludo. También ayuda a recuperar la suavidad y el brillo de la fibra capilar. Limpia el cuero cabelludo en profundidad, nutre zonas sensibilizadas y puntas secas gracias a sus ingredientes principales: glicina y vitamina B6.
Amino-Mint Shampo de Redken. Con tecnología Amino Acid Strenght Complex y Menta que penetra en el interior del cabello para limpiar y purificar el cuero cabelludo. Es apto para raíces grasas y largos sensibilizados. Combate la alcalinidad del cabello y reequilibra el ciclo sebáceo del cabello.
Infundido con fermentos biotecnológicos inspirados en el onsen y el cítrico japonés yuzu, tradicionalmente agregado a los baños calientes del solsticio de invierno por sus aromas relajantes. Esta fórmula limpia profundamente la piel y el cabello, eliminando el exceso de sebo, las partículas contaminantes y las impurezas. El cabello se siente ligero.
Cuando compras a través de nuestros enlaces podemos ganar una comisión. Más información.