Kike Crespo, experto en maquillaje y pelo: "El truco de la Letizia para potenciar su mirada es aplicar luz en el párpado y tonos berenjena para resaltar el verde de sus ojos"

Un experto nos da las claves del maquillaje de la reina Letizia, que juega con sombras claras, delineados malva y una forma de ojo almendrada que se potencia con sutileza

Laura Esteban
Laura Esteban

Periodista especializada en moda y belleza

Maquillaje reina Letizia
GTRES

La reina Letizia se ha convertido en un referente de estilo también en el terreno del maquillaje. A sus 51 años, su imagen combina sofisticación y naturalidad, y su mirada —intensa, almendrada y expresiva— es uno de los rasgos que más atención despierta en cada aparición pública. Por eso, queremos contarte cuál es el secreto de su maquillaje de ojos, según el criterio de un experto. Para ello, hemos hablado con Kike Crespo, @beautybykikecrespo, make-up & hair artist especializado en moda, publicidad, novias y alfombra roja, ¡sigue leyendo, te lo contamos todo! 

Según el experto, lo primero que debes saber al hablar del maquillaje de ojos de la reina Letizia es que "en su caso, no hablamos de un párpado encapotado o caído como tal". Lo que percibimos como una mirada ligeramente más hundida se debe a una característica ósea muy concreta: “tiene el hueso frontal, el hueso que engloba el globo ocular, bastante prominente”, explica el profesional. Esa prominencia crea un efecto óptico en el que “parte del ojo se ve cubierta por ese hueso”, Pero el maquillador es claro: “un párpado caído implica un descolgamiento de la piel, y ella no lo tiene”.

Una mirada almendrada que exige técnica

"Letizia tiene una mirada almendrada muy bonita, aunque con una profundidad que requiere estrategias específicas al maquillar. Este tipo de ojos, yo siempre recomiendo maquillarlos con una sombra base lo más clara posible, satinada o brillante", detalla el experto. ¿El motivo? Este tono ayuda a proyectar luz sobre el párpado móvil y compensa la sensación de ojo hundido.

La luminosidad, por tanto, es clave para resaltar la mirada sin alterar su estructura natural. "Cuando la luz se proyecta sobre nuestro párpado, se ve muchísimo más luminoso y ópticamente balanceamos esa sensación de ojo hundido que tenemos", apunta. Este recurso no busca transformar, sino resaltar lo que ya hay: una mirada profunda y con carácter.

reina Letizia
Gtres

El delineado: nunca negro, siempre estratégico

Otro punto fuerte del maquillaje de Letizia es el uso del delineado. Ella no suele optar por colores oscuros como el negro o el marrón. Su elección habitual pasa por tonos malva, berenjena o morado, que cumplen una función específica: resaltar el verde de sus ojos.

Aquí el experto lo ilustra con una comparación muy visual: "Si tu fueras joyero y tuvieras que exponer una esmeralda, nunca la expondrías sobre una tela verde, porque verde sobre verde no destaca". Bajo esta lógica, usar un delineado del mismo color que el iris puede apagar la mirada. Por eso, en el caso de Letizia, se recurre a tonos complementarios que hagan que su color natural sea el verdadero protagonista.

"Conseguimos con el tono base clarito que aplicamos en el párpado que el ojo sea mucho más luminoso y luego, con este tipo de colores en el delineado, logramos que se potencie el color", explica.

No al eyeliner: sí al ahumado suave y al efecto lifting

Uno de los aspectos más curiosos del maquillaje de Letizia es que, aunque podría pensarse que el eyeliner clásico es una herramienta infalible, en su caso se evita casi por completo. "No vamos a ver, o en muy rara ocasión, a la reina con un eyeliner", comenta el maquillador. ¿Por qué? Porque su estructura ósea no admite líneas demasiado rectas o marcadas sin romper la armonía de su rostro.

En lugar de eso, se recurre a un ahumado sutil en tonos que, como ya hemos visto, tienen la misión de destacar el iris y suavizar los contornos. "Ella no suele utilizar delineadores demasiado oscuros, porque no van a potenciar", señala. Así, el maquillaje se convierte en un juego de contrastes suaves, pensados para elevar ópticamente la mirada sin forzar el trazo.

Cejas, cuenca del ojo y maquillaje inferior: todo cuenta

Otro de los elementos importantes en el maquillaje de la reina son sus cejas, "muy bien definidas, muy bien maquilladas, pero también potentes", que amplían visualmente el ojo y contribuyen al equilibrio general del rostro. Además, en los eventos más formales o de noche, Letizia incorpora una técnica más marcada: "suele llevar un tono de sombra parecido o del mismo tono que el delineado, marcando lo que llamamos la cuenca del ojo". Esto aporta profundidad sin sobrecargar el párpado móvil.

Un gesto que rompe con algunas tendencias actuales —como el foxy eye, que prioriza maquillar solo la parte superior— es que Letizia también maquilla la línea inferior de pestañas. "Lleva maquillada tanto la parte superior como la inferior para dar esa sensación de ojo más abierto", comenta el experto. Esto se completa a menudo con máscara de pestañas en ambos párpados, e incluso delineado en la línea de agua, según la ocasión.

Los productos clave para replicar el maquillaje de ojos de la reina Letizia

Cuando compras a través de nuestros enlaces podemos ganar una comisión. Más información.