En pleno siglo XXI, donde la inmediatez asola cada rincón de la ciudad y el frenesí diario ocupa nuestras agendas, encontrar un momento en el que cuidarnos y cuidar nuestro aspecto se convierte en una auténtica aventura. Es por ello que son cada vez más las que apuestan por los denominados ‘cosméticos multitasking’ capaces de suplir diferentes necesidades en un solo tratamiento, consiguiendo restar minutos a su ritual cada mañana.
Basta con revisar los catálogos de belleza actuales para ser conscientes de ello. Desde las cremas hidratantes con protección solar que mejoran las dosis de agua, al tiempo que protegen la piel de los daños solares en una sola pasada; pasando por los famosos bálsamos todo en uno, capaces de mejorar la hidratación, reparar, cicatrizar o cualquier otra necesidad que nuestra piel demande; hasta llegar a las aclamadas cremas con color, quienes, además de aportar un acabado magnífico a la piel, se han convertido en el mejor sustitutivo de las bases de maquillaje tradicionales. En estas últimas, precisamente, nos centramos hoy.
Como nos explica Nuria Aluart, beauty expert fundadora de mumona.com, a diferencia de las bases de maquillaje, las cuales “siempre presumen de una cobertura superior y sirven para crear un lienzo uniforme tapando toda imperfección; las cremas con color lleva menos carga de pigmento por lo que siempre tendrá un acabado más natural y quedará más integrada al tono base de la piel. Tendrá menos cobertura que una base de maquillaje, pero nos ayudará a unificar el tono y la textura de la piel.”
Gtresonline
Hablamos, por tanto, de productos donde cuidado y pigmento se entrelazan para crear una fórmula completa, ligera y, sobre todo, natural, con la que corregir sutilmente para conseguir ese efecto ‘buena cara’ que tanto ansiamos en el día a día, nada más despertar. Además, no podemos obviar que, junto a sus destellos de color, se tratan de fórmulas enriquecidas con ingredientes de alta potencia que, según nuestras necesidades, irán orientadas a mejorar determinados aspectos de nuestra piel.
Hoy, para evidenciar su multiacción, tanto de tratamiento como de corrección de color, desde Lecturas nos enfocamos en las cremas con color y acción antiedad líderes en el mercado, con las que agilizar la rutina diaria, pero también enfrentar el paso del tiempo de nuestro rostro, ya sean en forma de manchas, líneas de expresión, opacidad o perdida de firmeza.
¿Qué es mejor la BB, DD o CC Cream? Hablan los expertos
Ahora bien, antes de introducirte en este mundo de cremas con pigmento, puede que las dudas te asolen en torno a los diferentes nombres que las mismas adquieren. ¿DD, CC o BB Cream? ¿Qué significan cada una de estas abreviaturas o, mejor aún, cuál es mejor para las necesidades de mi piel? Como nos explica Lara González, cosmetóloga de Byoode, “cada una de estas cremas tiene características específicas para necesidades diferentes.”
Las calificadas como BB Cream (Blemish Balm), por ejemplo, son las más ligeras de la familia. “Se enfocan en hidratar la piel, unificar el tono y ofrecer un acabado natural, siendo ideales para quienes buscan un look ligero y fresco” añade la cosmetóloga de Byoode. Mientras, las CC Creams (Color Correcting), que van un paso más allá, enfocándose en “corregir problemas específicos de pigmentación, como manchas o enrojecimientos. Su cobertura es más intensa y están formuladas para neutralizar imperfecciones”, explica Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD.
Y como terceras, las DD Creams (Daily Defense), consideradas las más novedosas. Estas combinan las propiedades de BB y CC, pero, como nos aclara Natalia Abellán, directora dermocosmética de Rosalique, “con un enfoque en la protección contra el envejecimiento y factores ambientales. Son más adecuadas para pieles maduras que necesitan defensa contra el estrés oxidativo, la contaminación y los daños solares”.
Cinco ingredientes que buscar en tu próxima crema antiedad con color
Eso sí, no todo se basa en su categorización -dado que muchas, incluso, carecen de este distintivo- también debemos conocer qué ingredientes contiene nuestra crema con color para así dar con el tratamiento más adecuado para nuestras necesidades. Por ejemplo, en el caso de que demandemos un enfoque antiedad, superados los 50 años, Paula Rodríguez, bioquímica especializada en dermofarmacia y cosmética, y portavoz de Planet Skin recomienda apostar por productos que mejoren la hidratación, elasticidad y luminosidad.
“Ingredientes como el ácido hialurónico, péptidos y antioxidantes son esenciales para mantener la piel rellena y protegida de los radicales libres que aceleran el envejecimiento. Además, los retinoides han demostrado ser infalibles a la hora de prevenir (y mejorar) los signos de la edad, además de mejorar la textura, la luminosidad y el tono de la piel”, añade la experta.
Aunque estos son solo algunos de la amplia lista de ingredientes cosméticos que pueden incluir estos tratamientos híbridos. Para saber qué ingredientes sí deben poseer tus cremas antiedad con color, el Dr. Manuel Ballestero, Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica, Medicina Estética y Medicina Capilar de IMR, señala cinco activos clave que funcionan potencialmente frente al envejecimiento:
- Retinoides (como el retinol). Hablamos de derivados de la vitamina A que se han utilizado durante años para tratar el envejecimiento de la piel al estimular la producción de colágeno, mejorar la renovación celular y reducir las arrugas finas. “Junto a la crema solar, se trata del activo más estudiado y contrastado científicamente en la prevención del fotoenvejecimiento”, señala el doctor Ballesteros.
- Vitamina C (ácido ascórbico). Se trata de un potente antioxidante que ayuda a neutralizar los radicales libres generados por la radiación UV. Además, juega un papel importante en la síntesis de colágeno, una proteína esencial para la elasticidad de la piel.
- Niacinamida (vitamina B3). Considerada el activo de moda, esta molécula tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, y se ha estudiado por su capacidad para mejorar la textura de la piel, reducir las manchas y aumentar la elasticidad. “Es un activo que cada vez se está empleando más en rutinas de melasma o discromías difusas”, subrayan desde IMR.
- Vitamina E (tocoferol). Se trata de otro interesante antioxidante clave que ayuda a proteger la piel del estrés oxidativo causado por la radiación UV.
- Ácido hialurónico. Por último, no podía faltar el humectante por predilección de las rutinas cosméticas. Este, en palabras del Dr. Manuel Ballesteros, “es una sustancia natural que se encuentra en la piel y que ayuda a mantenerla hidratada y con un aspecto juvenil. Los productos que contienen ácido hialurónico pueden ayudar a reducir la apariencia de líneas finas y arrugas, al favorecer la captación de agua en las capas más superficiales de nuestra piel”.
Las mejores cremas con color y acción antiedad que probar esta temporada
Una vez con la lección aprendida, es el momento de pasar a la práctica, animándote (si no lo has hecho ya) a probar la efectividad de las cremas antiedad con color con una de las diez cremas que te presentamos hoy. Productos con los que no solo corregirás las zonas más visibles de tu rostro, sino que además trataras, a largo plazo, para una piel más bonita y saludable con el paso de los días. Y todo ello, por mucho menos tiempo que nos podría llevar una rutina de cuidado completa, ¡son todo ventajas!