Es Navidad y ahora es momento de celebrar y de poner nuestro hogar a punto para esta época tan mágica del año. Estamos a pocos momentos de dar el pistoletazo definitivo a las festividades más esperadas del año y, también, a pocos días de cerrar el 2023. Sin embargo, como manda la tradición, ya es momento de poner nuestro árbol navideño. Multitud de famosos ya han mostrado el suyo. Ana Rosa Quintana ha mostrado la decoración de su vivienda y, gracias a las fotografías que ha compartido a través de sus redes sociales, hemos descubierto que el color dorado es por el que ha apostado. Un tono que representa luz, frescura y elegancia. Pilar Rubio, por su parte, ha arriesgado con una decoración navideña muy actual en la que no han faltado los detalles más clásico.
Pero si hay algo que tengo muy claro, con fan de la Navidad, es qué tres adornos no voy a utilizar este año porque ya no están de moda. ¡Te cuento cuáles son!
Qué adornos ya no se llevan
La Navidad es la época del año en la que tenemos que desplegar todos nuestros encantos, no solo en nuestros looks de fiestas, también en la decoración de nuestro árbol, algo que nos convertirá sin duda alguna en las mejores anfitriones posibles. Eso sí, tengo muy claro los tres adornos que pienso descartar este 2023 ya que se han quedado anticuados.
- Guirnaldas. Claramente, como miembro de la Generación Millennial, voy a dejar atrás la decoración del árbol repleta de guirnaldas y voy a apostar por un estilo más minimalista, sin ningún adorno que resulte muy recargado. Incluso, pienso darle una oportunidad a los lazos, un elemento de máxima tendencia este 2023.
- Bolas monocolor. Tal y como podemos ver en la tendencias de decoración de la temporada, el estilo monocolor en las bolas ya ha llegado a su fin y ahora suelen utilizarse bicolor, adaptándolas siempre al estilo de cada persona. El rojo y el plateado son dos tonalidades que siempre gustan y una combinación de sobresaliente que le dará a mi árbol un toque más refinado.
- Luces intermitentes. Las luces intermitentes son una tradición navideña desde hace muchísimos años, pero como suele pasar, todo en exceso sueñen cansar. Por ese motivo, pienso poner luces fijas, algo con lo que consigue un toque más acogedor a mi hogar.
Canva
Qué decoración sí se lleva
Las tendencias en decoración de árboles de Navidad varían constantemente de un año para otro, y suelen estar influenciadas por factores como la moda y las preferencias estilísticas del momento en el que nos encontremos. Pero hay estilos que nunca pasan de moda y que resultan ideales para todo tipo de hogares.
- Estilo nórdico. La decoración de inspiración nórdica ha sido una de las más populares en los últimos años. Se caracteriza por colores suaves, elementos naturales como madera y piñas, así como adornos minimalistas y elegantes.
- Estilo vintage y retro. La nostalgia también puede influir en las tendencias, y la decoración vintage o retro ha generado un gran interés durante los últimos años. Adornos y decoraciones que evocan la sensación de décadas pasadas pueden ser una elección muy top para nuestro árbol.
- Temas personalizados. Muchas personas eligen temas específicos o decoraciones personalizadas para sus árboles. Esto puede incluir adornos con fotos familiares e, incluso, árboles temáticos basados en películas o personajes.
- Luces LED. Las luces LED ofrecen una amplia variedad de opciones de color y efectos, y algunos árboles están siendo decorados con tecnología más avanzada, como luces controladas por aplicaciones móviles o incluso árboles que cambian de color. ¡Para lo más atrevidos!
- Decoración ecológica. La conciencia ambiental ha llevado a algunas personas a adoptar enfoques más sostenibles en la decoración navideña. Esto puede incluir el uso de materiales reciclados, adornos hechos a mano y elementos más naturales.
- Estilo bohemio. El estilo bohemio crea una sensación relajada y ecléctico y ha influido en la decoración navideña. Se trata de un diseño muy distintivo y que gusta y mucho.