Afinales de los años 90, un chavalín de siete años llamado Edu se coló en nuestras casas para felicitar la Navidad a través de un anuncio de la compañía de telefonía móvil Airtel, la actual Vodafone. "Hola, soy Edu, ¡Feliz Navidad!", repetía el niño a cada llamada que hacía tras arrebatarles la agenda telefónica a sus padres. Con esa simple frase, Edu se hizo tremendamente popular hasta el punto de que, más de 25 años después, aún se le recuerda.
¿Pero qué ha sido de ese niño pecoso, con gafas y jersey navideño? No desvelamos ningún secreto si decimos que en la vida real no se llama Edu. Su nombre es Enrique Espinosa Ramírez, actualmente tiene 33 años y es CEO de una empresa de marketing digital.

El anuncio se convirtió en el primer vídeo viral de nuestra televisión.
Archivo Lecturas
Una infancia difícil, pues sus compañeros se burlaban de él
Enrique Espinosa grabó aquel anuncio como si de un juego se tratase, desconocedor de la que se le iba a venir encima. De la noche a la mañana se convirtió en el niño más famoso de España, lo que le supuso sufrir el peor lado de la popularidad.
"Todo el mundo hablaba del anuncio y me reconocían. Me convertí en una diana gigante y sufrí bullying", relató Enrique a la revista Lecturas veinte años después de rodar el famoso spot navideño.
"Se burlaban de mí, me insultaban"
Aquella fama repentina obligó a Enrique a cambiar de colegio hasta en siete ocasiones. "Yo seguía con mi día a día, pero era un niño superfamoso en un colegio normal. Sufrí faltas de respeto. Se burlaban de mí, me insultaban. Y aunque llegaron a empujarme por las escaleras, dolían más las agresiones verbales que las físicas. Dejan más marcas", aseguró Enrique.

Se hizo tan famoso que los niños se burlaban de él en el colegio.
Archivo Lecturas
Con el éxito y la popularidad del anuncio, a Enrique le llovían las ofertas para protagonizar más campañas de publicidad, así como series de televisión o para doblar películas de la factoría Disney. Enrique, sin embargo, con tan solo doce años, dijo que "ya no puedo más" y cerró ahí su sorprendente (y breve) carrera artística.
Sin embargo, veinte años después del anuncio de Edu, un Enrique ya adulto protagonizó otro spot, esta vez de una firma de automóviles, en la que, teléfono en mano, se autoparodiaba a él mismo en su primer anuncio. En 2019, también hizo una aparición televisiva como anónimo en 'El concurso del año', en Cuatro.

Enrique Espinosa grabó otro anuncio, 20 años después, parodiando al de Edu.
Archivo Lecturas
"El acoso escolar se puede superar"
Enrique se había tomado el mundo de la publicidad como una actividad lúdica. Le gustaba ir a cástings y reencontrarse con otros niños actores como él que aspiraban a participar en algún anuncio. Para Enrique, no obstante, aquello que había comenzado como un juego se convirtió en una pesadilla que traumatizó su infancia.
Precisamente para que otros niños no pasen por lo que él pasó, Enrique ha dedicado parte de su tiempo a dar charlas en colegios para luchar contra el acoso escolar. Es muy importante que los padres sepan cómo reaccionar si en la escuela de sus hijos se producen casos de bullying.
"Quiero que los padres entiendan que tienen que saber qué hacen sus hijos en la escuela, tanto si son agresores como agredidos. Y que a gente que sufre acoso lo diga enseguida. El acoso escolar se puede superar", declaró a Lecturas.
Archivo Lecturas
"Nadie estaba preparado para ese boom"
Actualmente, Enrique es empresario junto a su pareja. Dirige la Agencia Ninja, y vive y trabaja en su pueblo natal, Parets del Vallés (Barcelona). No le guarda rencor a nadie de aquella etapa que supuso para él tanto sufrimiento. "Nadie estaba preparado para el boom que tuvo el anuncio, ni nosotros ni la agencia de publicidad". Recordemos que en 1997 el acceso a Internet no era masivo y todavía no existían las redes sociales ni las/los influencers.
En marzo de 2022, Enrique Espinosa habló para 'Sálvame', concretamente para la sección 'Lo de Belén', con Belén Esteban. Allí contó que aunque hubo una época en la que se arrepintió de haber protagonizado el anuncio, después reconoció que no. "Es una de las mejores cosas que me ha pasado... A día de hoy estoy muy contento de haberlo hecho. A los hijos hay que dejarlos y no sobreprotegerlos. Además, yo era quien decidía sí quería ir o no a los castings. El spot me marcó en positivo. Lo volvería a vivir mil veces".
Recordó, una vez más, lo mal que lo pasó de niño. "Fue una etapa dura... No hay un manual de cómo se tiene que tratar eso, ni por parte de las escuelas ni por parte de nadie. Ahora está el tema del acoso escolar muy metido en las instituciones, pero en esa época no había nada", comentó.
Por cierto, ¿queréis saber cuánto dinero cobró Enrique Espinosa por dar vida a Edu? Al ser menor de edad, lógicamente, el dinero lo recibieron sus padres, pero aquel trabajo le supuso a Enrique cobrar sus primeros 3,3 millones de las antiguas pesetas, unos 20.000 euros de ahora. Una cifra realmente importante para la época máxime teniendo en cuenta que Enrique no era un personaje famoso.

Enrique Espinosa participó en 'Lo de Belén', en 'Sálvame', en marzo de 2022.
Telecinco