Una psicóloga, sobre Terelu Campos en ‘Supervivientes 2025’: “Para ella fue como una especie de bautismo simbólico con el que dejaba sus miedos atrás”

Lecturas ha charlado con la psicóloga Lara Ferreiro sobre el valiente papel de Terelu en la nueva edición de ‘Supervivientes’

foto autor conchi 54a3436f
Conchi Álvarez de Cienfuegos

Redactora Jefe digital de Lecturas

Terelu
Garófano

Cuando Terelu subió al helicóptero, sabía que la que bajaría de ahí sería una mujer completamente diferente. Nueva, renovada. Al fin iba a ser la persona que llevaba toda su vida anhelando: alguien sin miedo. El 6 de marzo, en la primera gala de ‘Supervivientes 2025’, dio el primer paso para lograrlo. 

Terelu Campos ha vivido sujeta a cientos de miedos, propios y heredados, que han constreñido sus días. Si el ascensor se paraba más de lo debido, un nudo se le hacía en el estómago. Si un insecto se colaba en su casa, el corazón se le paralizaba. Ahora, como el que hace una terapia choque, se enfrenta a todas aquellas cuestiones que siempre la han agobiado. 

“Para Terelu, ese salto significó más que un simple chapuzón en el mar”, nos cuenta la psicóloga Lara Ferreriro. “Para ella fue como una especie de bautismo simbólico con el que dejaba sus miedos atrás. Todos sus miedos e inseguridades se quedaron en el helicóptero, y ella cayó al mar como un símbolo de renovación y limpieza emocional”. 

El truco de Jorge Javier para hacerla saltar

Aceptar la propuesta de ‘Supervivientes 2025’ para Terelu suponía dejar atrás a la mujer a la que llevaba años aferrada, pensando que toda esa coraza de miedos la blindaba cuando, en realidad, no hacía más que lastrarla y no permitirle avanzar. Cuando la hija mayor de María Teresa Campos anunció, de manera tajante, que quería saltar a pesar de que la organización le hubiese dicho que no, ella rompió los patrones que la ataban a su pasado. 

“No puedes saltar del helicóptero”. Jorge Javier era tajante. Pero ella lo era aún más. “¿Qué no puedo saltar? Pues eso lo decidiré yo, no tú”. Una frase tan contundente como acertada que, desde ya, se nos ha quedado a todos grabada y que resuena con fuerza como lema moderno del empoderamiento personal. 

Lara Ferreiro, psicóloga y autora del superventas ‘Ni un capullo más’, cree que Jorge pudo haber empleado una “técnica de psicología inversa”, que podría haber “ayudado a Terelu a tomar ese impulso que le faltaba. Terelu se ha cansado de sentirse débil, y ha decidido empoderarse como nunca antes”, asegura a la revista Lecturas. 

Terelu planta cara a sus miedos más profundos relacionados con su enfermedad

A través de esas palabras, Terelu se convertía en la dueña de su propio destino y en la mejor narradora de su historia. A partir de entonces, la colaboradora dejaba atrás todos los impedimentos que tantas zancadillas mentales le habían puesto, especialmente a raíz de su enfermedad.

Terelu
Telecinco

Los dos cánceres de pecho a los que Terelu se ha tenido que enfrentar la han hecho una mujer más prudente. Ella habla de su enfermedad con arrojo y describe cómo fue uno de los procesos más dolorosos y traumáticos de su vida en los que, afortunadamente, estuvo muy bien rodeada por todos sus seres queridos. 

terelu supervivientes
Mediaset

La enfermedad le dejó secuelas físicas, pero también emocionales. Miedos que ha ido arrastrando hasta el día de hoy y de los que, de un plumazo, ha querido deshacerse.

Demostrando a su familia de lo que es capaz

“Es innegable que ese salto ha significado un subidón de autoestima y empoderamiento para Terelu, algo que le dará mucha fortaleza durante los primeros días del programa”, desgrana Ferreiro. Sin embargo, advierte, “sin conforme vayan transcurriendo los días, es posible que ese empoderamiento tan poderoso pierda cierta fuerza, y vuelvan a aflorar los miedos y las inseguridades más profundas de Terelu”. 

terelu Campos
Telecinco

Ahora mismo, el discurso de Terelu es el de una mujer fuerte y segura que sabe lo que quiere. Su hermana ya le advirtió que, una vez llegase a Honduras, iba a experimentar un proceso de sanación psicológica como no había vivido antes. 

Va a por todas. De momento, tiene que superar los veintiún días que su hermana aguantó en ‘Supervivientes 2025’ para ser considerada como participante de pleno derecho, pero está convencida de que lo logrará. Ha dicho que su fuerte no serán las pruebas físicas, pero todo lo que requiera fortaleza mental y capacidad de aguante, lo tiene más que vencido. No le teme. 

Terelu Campos
@supervivientestv

“Estoy preocupada porque sé lo que implica para Terelu. La conozco muy bien. Estoy convencida que lo hará bien porque ella tiene muchísimo amor propio, así que hará las cosas y dará espectáculo que, en definitiva, es para lo que ella ha ido; y para lo que yo fui”, aseguraba Carmen Borrego horas antes de que su hermana diera el gran salto. Una primera prueba que ella no creía que su hermana iba a poder realizar. “Ella, por su enfermedad, no creo que lo pueda hacer. Tiene unas limitaciones físicas”. 

El lenguaje no verbal en el salto de Terelu

Pero, por encima de las limitaciones físicas, están las mentales y Terelu creyó que querer y es poder y saltó. Vaya que si saltó. Sin pensárselo dos veces y con una valentía apabullante. En el agua, eso sí, la esperaban dos miembros del equipo que la ayudaron a llegar a la orilla. Pero ella ya había hecho lo principal, tomar consciencia y agarrar con firmeza las riendas de sus miedos. 

terelu

 

Lara ha analizado el lenguaje no verbal de este gesto y se ha fijado en la mirada de la colaboradora. “Su mirada hacia abajo no solo indicaba que estaba mirando hacia el mar donde iba a lanzarse, también es una mirada que significa que todos los recuerdos de su vida le están pasando por delante de sus ojos”. Unos recuerdos que, a buen seguro, seguro que se detuvieron en el rostro de su madre, su gran ejemplo y mentora y en su hija Alejandra y el bebé de esta, a quienes dedicó el salto.

Los posibles 'enemigos' de Terelu en 'Supervivientes'

Sin embargo, la psicóloga lanza una advertencia: los días en el reality también le pueden pasar factura. “Estar conviviendo en una isla en la que hay muchas dificultades, puede generarle cierto estrés postraumático, ya que la comida y la calidad del sueño escasean y eso provoca un grave agotamiento físico y mental en los concursantes”

En el caso concreto de Terelu, la experta recuerda que la personalidad de la colaboradora es como un “volcán en erupción”.”En momentos de presión, ella suele escapar e irse de los sitios con cabreo. Terelu es una mujer con mucho carácter y explosividad, y ya hemos visto como en otros programas muestra una cierta tendencia al abandono cuando se siente demasiado presionada”. 

Si a esto le sumamos estar lejos de sus seres queridos, el cóctel emocional al que Terelu tiene que hacer frente es muy poderoso. “Es probable que sienta una nostalgia y un duelo migratorio. Estar alejada de su hija Alejandra y su nieto, podría hacer que la concursante se hundiera por completo emocionalmente, provocándole una ansiedad que podría, incluso, generarle conflictos con el resto de sus compañeros del programa. Generándole el “síndrome de la mala abuela”, sintiendo culpa por no estar con su nieto tan pequeño”.