Manel Fuentes se sincera con Lecturas sobre su faceta lejos de ‘Tu cara me suena’: “Mis hijos vienen a mis conciertos, disfruto mucho de su adolescencia”

El presentador estrena nueva temporada de ‘Tu cara me suena’’, mientras sigue de gira con su banda de versiones de Bruce Springsteen, una pasión que comparte con sus hijos de 22 y 17 años

manel fuentes

Manel Fuentes está de gira por España con su banda tributo a Bruce
Springsteen y estrena otra edición de ‘Tu cara me suena’. El presentador atendió a Lecturas en la gala Nerja y Su Cueva, que organizaba en Madrid el Ayuntamiento de Nerja en Fitur 2025, y en la presentación de su nuevo programa.  

Entre programa y programa aprovechas para girar con tu banda, también colgando el cartel de no hay entradas...
-Sí, hemos tocado en Barcelona, tocaremos en Bilbao y vamos a estar en Madrid en la Sala Galileo el 5 de abril. Vamos con nuevo espectáculo teatral en el que cuento a nivel de monólogo como nacieron las canciones de Bruce Springsteen, su historia y las tocamos en versión acústica de piano y guitarra. Es un espectáculo que no exige tanto como el show de banda que son dos horas y media de rock and roll. Ahora tengo tiempo para estar con mi familia.

 

Los niños son ya mayores...
-Sí, alguna actividad deportiva conjunta va saliendo y se vienen también a los conciertos. Estoy disfrutando mucho de esta nueva etapa de mis hijos.

¿Les atrae el mundo del espectáculo?
-Por ahora no saben, pero deben dedicarse a lo que ellos quieran, yo siempre les he dicho que no hay trabajo malo o bueno. Si le pones ganas y es tu pasión, seguro que disfrutas.

 

¿Y el resto del tiempo libre en qué te gusta emplearlo? 
-Practicando deporte o ensayando, porque la gente de la banda son mis amigos, para mí estar con ellos no es trabajo. Con los años, de lo que más disfruto es de estar con mi gente

ç¿Te sigues poniendo nervioso ante un programa nuevo? 
-Me gusta arriesgar en televisión. Cualquier programa nuevo implica cosquillas en el estómago ante la incertidumbre de no saber qué va a pasar y eso me gusta.

¿Qué destacas de ‘¡Salta!’?
-La emoción comienza desde el minuto uno, que se decide quién es el gran estratega del juego. El trabajo de casting ha sido buenísimo, los concursantes te atrapan y eso hace que estés muy pendiente de cómo están decidiendo su estrategia. Mientras rodábamos en Holanda los técnicos se reían y nos confesaban que era la mejor edición que se había hecho, por la emoción y el humor.