El 29 de septiembre se estrena en Movistar+ el documental ‘Paparazzi’, dirigido por Santi Acosta y Nuria López Escribano. Tres capítulos en los que algunos de los fotógrafos más veteranos de la profesión cuentan la intrahistoria de cómo se fraguaron algunos de los reportajes más suculentos de la prensa del corazón. Periodistas y famosos revelan también cómo es esa cara B del mundo de las exclusivas.
La historia de la prensa del corazón es, al final, la historia de nuestro país.
Totalmente. Se puede conocer la historia de España de los últimos cuarenta años a través de las fotografías del mundo del corazón y de las noticias que han sido portadas. Es el mas fiel reflejo de la sociedad y del cambio social que ha vivido España.
¿Crees que la sociedad tiene una imagen negativa de los paparazzis?
Creo que los paparazzis son los instrumentos imprescindibles para conseguir esa imagen espectacular, la que vende y la que interesa al público. Es cierto que, en ese mundo, como en otros sectores, hay gente mejor y gente no tan buena. Ha habido muchos momentos polémicos porque el mundo del corazón también lo es. Las imágenes de los 90 son impensables hoy en día, esas persecuciones de los reporteros de calle. Como sacar a los niños. La sociedad ha ido evolucionando y ha ido poniendo límites a lo que hacemos.
¿Qué cualidades tiene que tener un buen paparazzi?
Infinita paciencia, olfato y método. Método porque tienen que estar muchas horas y saber donde está la noticia, cuando la pueden encontrar. Son como los cazadores.
A veces la suerte tiene un papel fundamental, como la exclusiva que dio Lecturas y que cambió la historia de la monarquía danesa: ‘Genoveva y Federico juntos por Madrid’.
Es muy increíble, ya que ambos son conocedores del interés que podía generar que se conociera su relación. Es muy curioso que hayan sido tan poco prudentes, y además en una de las zonas de Madrid donde se mueven más famosos por metro cuadrado y siempre hay un paparazzi. Es curioso e increíble, porque podía haber pasado desapercibido. La suerte juega a su favor, pero para tener suerte hay que estar trabajando…
Lecturas
Las exclusivas más caras del mundo del corazón
Santi Acosta se sincera con la revista Lecturas sobre algunas de las exclusivas que han dado la vuelta el mundo en las últimas décadas. “La más cara es el toples de Lady Di que no salió nunca, porque lo cogió el editor de una revista. Destruyó esas imágenes para que el personaje siguiera teniendo interés. La más cara publicada es el beso de Lady Di y Dodi Al Fayed”, afirma Acosta.
Los paparazzis más avezados de nuestro país descubren los entresijos de su trabajo en el documental de Santi Acosta y Nuria López Escribano que ve la luz en Movistar+ el 29 de septiembre. Fotoperiodistas, directores de revistas y famosos participan en esta serie de tres capítulos que descubre cómo han sido los últimos 40 años en el mundo del corazón.
En el documental descubrimos cómo muchas de las imágenes exclusivas que logran los paparazzi pueden llegar a cambiar el rumbo de un país.
Solo hace falta recordar casos como el que destapó Lecturas: Genoveva Casanova y Federico de Dinamarca juntos en Madrid. A veces la suerte tiene un papel primordial en el trabajo de los fotorreporteros y en esa ocasión todo fue por puro azar. El paparazzi que captó esas imágenes había terminado de trabajar y estaba con su hijo en un conocido parque. Reconoció a la mexicana pero no a su real acompañante.
No te pierdas la entrevista al completo y todos los secretos de los paparazzis en el último número de la revista Lecturas. Ya a la venta en tu kiosco y en Amazon.