Influencer, diseñador, estilista en el programa 'Cámbiame', colaborador de televisión y ahora concursante de 'Supervivientes 2025'. Quién le iba a decir a Pelayo Díaz que el blog de moda que empezó el 2007, 'Kate Loves Me', iba a llevarlo a conseguir tantísimos éxitos en el terreno profesional. Asturiano de nacimiento, se mudó a Madrid para perseguir sus sueños, donde estuvo viviendo en el conocido barrio de Chueca durante 6 años, hasta que en 2018 se compró su primera casa en propiedad, también en Madrid, también en una zona céntrica de la capital pero algo más tranquila, Conde Duque.

A esta nueva casa Pelayo se mudó con su exmarido Andy Mcdougall, con quien se casó en 2019 y de quien se divorció en 2021. Desde ese año, Pelayo vive solo en su casa de estilo ochentero y colorista, aunque va a caballo entre Madrid y Paris, ciudad de Francia donde también tiene un piso ya que va con muchísima frecuencia por motivos laborales.

En Lecturas tuvimos la suerte de visitar la casa de Pelayo en Madrid, le hacía muchísima ilusión que fuéramos a verla ya que en su familia, tanto su abuela como su madre, han sido siempre lectoras de la revista. Por darte más detalles de su casa, decir que cuenta con 147 m2 útiles y que se trata de un dúplex de dos plantas, que se comunican mediante una escalera de madera,  formado por dos habitaciones, dos baños, una cocina y un salón - comedor. ¡Vamos a verlo!

Un salón - comedor con piezas de diseño y suelo de madera

En la primera planta de la casa de Pelayo nos encontramos con tres estancias unidas en un único espacio abierto, como son el salón, el comedor y la cocina. En el salón predominan el blanco, el beige y los tonos tierra, pero para darles un poco de vida y alegría, cosa que a Pelayo le apasiona, ha añadido notas de color a través de elementos decorativos como cuadros, figuras o alfombras.

a mesa de centro del salón de Pelayo no es nada más ni nada menos que una Nogucci

La mesa de centro del salón de Pelayo no es nada más ni nada menos que una Nogucci

Garófano

Y es que el asturiano ha comentado más de una vez su gran amor por el estilo colorista que se impuso en los años ochenta, especialmente es un fiel seguidor de la propuesta industrial del Grupo Memphis. De entre todas las piezas de diseño exclusivo que vimos en el salón de Pelayo, se llevó toda nuestra atención la mesa de centro de Nogucci. Los suelos, de madera.

La cocina estaba cerrada, pero Pelayo la abrió al salón para una mayor sensación de amplitud

La cocina estaba cerrada, pero Pelayo la abrió al salón para una mayor sensación de amplitud

Garófano

En nuestra visita, Pelayo nos contó que la cocina estaba cerrada, pero que decidió abrirla porque, aunque no le guste cocinar, sí que le gusta estar en el salón viendo todo y sintiendo mayor sensación de amplitud. La cocina de Pelayo también fue hecha a medida e intentó que se pareciera a la de sus padres lo máximo posible, con colores claros, encimeras de mármol blanco, grifos en negro y todo panelable.

Un cuarto de baño sencillo pero con aires de lujo

Uno de los dos cuartos de baño del dúplex de Pelayo es en suite y lo tiene dentro de su dormitorio principal. Es un baño de estilo minimalista, luce muy sencillo y clásico pero, a su vez, derrocha mucho lujo silencioso. Tiene un lavabo con encimera suspendida en color blanco, un espejo de grandes dimensiones que ocupa toda esa pared y, a pesar de tener mampara de cristal transparente, este baño de Pelayo tiene bañera.

El cuarto de baño es la estancia más sencilla de toda la casa, pero, aún así, destila lujo y buen gusto

El cuarto de baño es la estancia más sencilla de toda la casa, pero, aún así, destila lujo y buen gusto

Garófano

Un dormitorio muy blanco con un colorido aparador pintado por David Delfín

En la segunda planta de la casa está el dormitorio principal, con techos altos y abuhardillados y luz natural cenital. En general, el dormitorio destaca por estar decorado en tonos neutros, desde las paredes hasta las sábanas de la cama, donde nos llamó especialmente la atención la funda de almohada con el nombre de "Pelayo" bordado en tonos azules. El cabecero, de madera y pintado en blanco roto.

El aparador con cajones de los años cincuenta fue pintado por David Delfín, expareja de Pelayo

El aparador con cajones de los años cincuenta fue pintado por David Delfín, expareja de Pelayo

Garófano

David Delfín sigue teniendo, y lo tendrá siempre, un lugar especial en el corazón de Pelayo. De hecho, en toda la casa tiene muchísimos elementos decorativos pertenecientes al diseñador, en su estilo colorido e industrial que tanto siempre lo ha representado. Y si hay un mueble que para Pelayo es su favorito es el aparador de cajones de los años cincuenta que tiene en su dormitorio, se lo pintó David en su día como regalo especial.

En una de las mesitas de noche del dormitorio, tiene dos maletas pequeñas y sobre ellas una lámpara de sobremesa de diseño

En una de las mesitas de noche del dormitorio, tiene dos maletas pequeñas y sobre ellas una lámpara de sobremesa de diseño

Garófano

Por último, del dormitorio principal de Pelayo también destacamos una de sus mesitas de noche ya que utiliza dos maletas de viaje pequeñas sobre las cuales tiene apoyada una colorida lámpara de sobremesa de diseño.