Han sido meses muy convulsos. Leire Martínez dejaba de ser la cantante de 'La oreja de Van Gogh' sin previo aviso. Un comunicado confirmaba la salida de la vocalista y empezaban a surgir los rumores. Martínez guardaba silencio en los primeros momentos hasta que se encontró con fuerza para volver a la escena. Desde entonces, ha ido desgranando los detalles de su salida del grupo y del comportamiento de los restantes miembros de la banda.
TVE
Este pasado jueves, la cantante acudía como invitada a 'La Revuelta' con el objetivo de presentar su primer single en solitario. Una canción en la que muchos adivinaron indirectas al que ha sido su grupo en los últimos 17 años. Martínez no ha tenido repaso en pronunciarse sobre el abandono del grupo y hasta enviar un mensaje de compañerismo a Amaia Montero, primera vocalista de 'La Oreja de Van Gogh'.
Analizamos los últimos meses de la cantante con nuestro experto en comunicación, Juanfran Velasco. Un tiempo difícil para Leire Martínez del que ha salido renovada, reforzada y con más energía y ganas que nunca.
El pasado de Leire Martínez
El domingo 13 de octubre se paralizaba España ante un comunicado que dejaba de piedra a miles de fans de 'La Oreja de Van Gogh' al anunciar que el conjunto donostiarra y su hasta ahora vocalista, Leire Martínez, separaban sus caminos, aparentemente por las "diferentes formas de vivir el grupo", después de 17 años. La noticia llega después de la aparición sorpresa de Amaia Montero, quien puso su voz a las canciones de los cinco primeros discos, lo que llevó a numerosos medios de comunicación a apuntar a su posible regreso.
GTRES
Lo que sí es evidente es la repercusión que ha tenido esta bomba musical, que ha generado diferentes emociones, sentimientos y sabores en quienes llevamos más de un cuarto de siglo coreando sus letras.Desde el enfado a la incertidumbre, se acumulan los comentarios en las redes sociales, pero el debate también ha cobrado fuerza en televisiones y en la calle, donde observamos una división entre las dos artistas, -tan inevitable en estos casos, como injusta-.
En un polémico comunicado, 'La Oreja de Van Gogh' decía adiós a su vocalista después de 17 años girando juntos con cinco trabajos de estudio y varios recopilatorios. La historia recuerda a la ruptura que ya vivió el grupo con Amaia Montero, pero en aquella ocasión, el 19 de noviembre de 2007, fue ella la que decidía abandonar el grupo para "emprender una carrera en solitario", así que aquí encontramos los primeros matices.
Un giro emocional
Juanfran Velasco, experto en comunicación, considera que "aquí hay un factor nuevo que entonces no había: la viralización en las redes sociales", ya que "la noticia saltó con un vídeo de Leire Martínez llorando en su último concierto y luego se amplificó en los medios con el comunicado del grupo en sus perfiles". "La gran cantidad de mensajes de apoyo a Leire han dado un giro más emocional a la historia", sostiene el periodista", ya que "todo el mundo se puede identificar con ella. Todos hemos sido alguna vez parejas, amigos, empleados… a quienes nos han sustituido. Todos hemos sufrido alguna ocasión en la que, a pesar de darlo todo, no se nos ha valorado lo suficiente".
Velasco considera que "estamos ante un caso parecido al 'Mansplaining': Hombres hablando a una mujer en tono condescendiente, o mejor dicho, hombres hablando de una mujer sin la mujer", ya que Leire Martínez "ha explicado que el comunicado que han difundido Pablo Benegas, Álvaro Fuentes, Xabi San Martín y Haritz Gardees unilateral, ya que ella no ha firmado nada"."Esto es lo peor que le puede pasar a un grupo con un fuerte compromiso social y con unas letras que han curado el alma de muchas generaciones", sentencia nuestro experto.
Amaia Montero y Leire Martínez: de 'La reina del pop' a 'Esa chica'
España ha vuelto a dividirse, inexplicablemente, a pesar del importante papel que las dos han desempeñado en el grupo. Juanfran ha buceado mucho más allá a través de la plataforma 'Hallon' y, con ello, puede sacar importantes conclusiones: "Según los datos que obtengo, antes de que se anunciara la separación, Amaia Montero era un 65% más mediática que Leire Martínez. Ahora, la situación es diferente porque todo el mundo puede empatizar con una persona que se ha sentido ninguneada y remplazada. Y aunque no las responsabilizo para nada, a ninguna de las dos, sí creo que Leire tiene una nueva oportunidad excelente para hacerse notar".
En este sentido, apunta a los errores que ha podido cometer la segunda de las vocalistas con su falta de exposición, "igual de negativa que la sobreexposición", ya que "no solo basta con tener una voz bonita", sino que "hay que saber contar tu propia historia. Es lo que en marketing llamamos "uniqueness" (singularidad) o lo que Lola Flores llama "poderío". Y a esta integrante de 'La Oreja de Van Gogh' le ha faltado "ese brillo de los ojos"", utiliza para ilustrar esa falta de presencia.
Instagram @leiremo_oficial
"Antes de la noticia, Leire Martínez apenas salía en los medios. Solamente por su entrevista en la que se quejaba de que nadie había pensado en ella cuando reapareció Amaia Montero con Karol G", tira de hemeroteca Juanfran, que aterriza sus impactos en medios con respecto a los dos meses anteriores: "se han incrementado en un 496% y ha llegado a alcanzar alrededor 2.100 titulares en medios en menos de siete días".
"No nos hemos recuperado del “Chenoazo” en el Brava Madrid que ya tenemos una segunda historia muy mediática: la ruptura de Leire con 'La Oreja de Van Gogh'", compara el especialista entre "el clamor popular para que Chenoa volviera a los escenarios" con "ese punto de inflexión que supuso el concierto de Karol G. en el Bernabéu, con la reaparición de Amaia Montero".
El experto cree que "un concierto de Amaia Montero con 'La Oreja de Van Gogh' en 2025 va a generar expectación sí o sí", pero después de esa cita, "la clave está en cómo mantenerse". Además, aconseja al conjunto donostiarra "tener empatía y saber pedir perdón, de corazón, si es necesario". En cuanto a Leire Martínez, le recomienda que "una vez se recupere, no se calle. Que diga lo que siente, que siga mostrando su arte y que se rodee de gente y un público bueno, que la quiera y la apoye. Quizás es el momento de buscar nuevos nichos, porque hay quienes ya vemos a Leire en un festival como 'Brava Madrid' para darse el baño de masas que nunca tuvo", vaticina.