Una experta real revela la verdadera razón por la que Harry continúa con la batalla legal por su seguridad en Reino Unido

Jennie Bond, experta real, ha revelado cuál es la verdadera razón por la que el príncipe Harry continúa con su batalla legal en Reino Unido

Adrián López
Adrián López

Redactor digital de Lecturas

Príncipe Harry
Gtres

Desde que el príncipe Harry (40 años) se mudara junto a su mujer, Meghan Markle, a Estados Unidos para tener una vida alejados de la cara real británica la relación con la corona ha ido de mal en peor. Casi no tienen comunicación y a pesar de los intentos del hermano de Guillermo por volver a entablar contacto parece que la institución ha tomado la decisión de pasar totalmente del duque de Sussex. De hecho, ni siquiera habría sido avisado del último ingreso de Carlos III. 

Pero si hay un grave problema que Harry ha llevado incluso a los tribunales es el tema de la seguridad cuando viaja a Reino Unido. Mientras que Harry cree que debe haber un gran dispositivo porque es el hijo del rey y los nietos de este deben contar con la máxima protección, parece que el gobierno no opina lo mismo. Y es que todo esa organización se financia con fondos públicos. 

Hace meses que príncipe Harry sigue esperando en un limbo el resultado de una batalla legal que la prensa británica ha descrito "como la más importante de los últimos tiempos". Y es que el duque de Sussex acudió al tribunal de apelación a principios de este mes para la última etapa de este proceso judicial con el Ministerio del Interior sobre el nivel de seguridad que debe tener cuando viaje a su país de origen. 

En febrero de 2020, el Comité Ejecutivo para la Protección de la Realeza y las Figuras Públicas (Ravec) tomó la decisión de que Harry debía recibir un nivel diferente (ya que está financiado por los contribuyentes) cuando se esté quedando en Reino Unido porque él ya no es un miembro activo de la realeza. Una sentencia que el príncipe decidió apelar después de que un tribunal desestimara su demanda. 

Príncipe Harry y Meghan

Príncipe Harry y Meghan quieren ir a Reino Unido con su familia. 

Cordon

 

En el centro del la polémica, Harry ha afirmado que no puede traer ni a su mujer ni a sus hijos, el príncipe Archie y la princesa Lilibet, al Reino Unido porque no es seguro para ellos. De hecho, anteriormente ha argumentado que quiere que sus pequeños conozcan su ascendencia británica, pero al viajar sin protección policial es demasiado peligroso. Sin embargo, según la experta real Jennie Bond, no es solo el deseo del hermano de Guillermo de traer a su familia lo que impulsa su determinación a la hora de luchar, sino también la necesidad de demostrar otra cosa más. 

"Creo que Harry es sincero cuando dice que quiere que sus hijos conozcan y comprendan su herencia. Y ha dicho públicamente que quiere que su padre y su hermano regresen a su vida", ha asegurado Bond, añadiendo que además el príncipe tiene un gran sentido de la justicia y por ello no quiere que las cosas se queden así. "Dice que es más importante que cualquiera de sus otras batallas legales. Cree que hubo algún tipo de conspiración para mantenerlo atrapado dentro de la familia real e impedir que él y su familia salieran del Reino Unido. Y parece decidido a demostrarlo", cuentan en 'The Mirror'. 

"No creo que se trate realmente de un deseo ardiente de traer a sus hijos y a su mujer al Reino Unido. Se trata más bien de su enfado por cómo cree que lo trataron", ha añadido la experta real. De hecho, hace unos días salieron a la luz algunas pruebas presentadas durante la apelación de Harry, quien habría solicitado protección tras una amenaza terrorista, concretamente de Al Qaeda. Pero no solo eso, el marido de Meghan había declarado anteriormente que se enfrenta a un mayor riesgo que su difunta madre por culpa del "racismo y extremismo". 

Tal y como ha dicho el hijo pequeño de Lady Di, su familia se enfrenta a una "amenaza internacional" y ya ha destacado que Al Qaeda había pedido su muerte en otras ocasiones. Sin embargo, la decisión de Ravec, compartida el 28 de febrero de 2020, establecía que la protección de la policía metropolitana ya no sería apropiada tras la salida de los Sussex del Reino Unido y que tampoco deberían recibir un nivel de protección diferente del que ahora tienen durante su estancia en el país. ¿Cómo acabará este asunto? ¿Logrará el hermano de Guillermo que el gobierno apruebe su petición?