EXCLUSIVA | Máximo Huerta, tras el funeral del papa Francisco: “Para mí ha sido histórico emocional y profesionalmente, me voy satisfecho de Roma”

Hablamos con Máximo Huerta mientras se encuentra en Roma después de haber retransmitido el funeral del papa Francisco en Mediaset

JC
José Confuso

Director digital de Lecturas

Maximo Huerta
Instagram @maximohuerta

Doce años después, regresa a la misma terraza. Máximo Huerta fue el encargado de encabezar la delegación de Mediaset cuando fue elegido el papa Francisco en el Cónclave. Estuvo en Roma narrando, minuto a minuto, la elección del sucesor de Benedicto XVI. Pudo hablar con él en la primera audiencia que celebró como pontífice. Era un momento para la historia que, ahora, acaba de terminar.

Huerta ha repetido terraza, equipo y motivo. El presentador ha acompañado a Ana Rosa Quintana en la retransmisión del funeral de Francisco desde la Ciudad del Vaticano. Ha vuelto a vivir un momento para la historia y lo ha hecho en la misma casa en la que ya lo hizo la última vez. “Estar tantas horas al lado de un equipo como el de Ana Rosa Quintana es como estar en casa”, nos cuenta mientras todavía sigue en Italia. “En la misma terraza en la que ya se retransmitió el Cónclave hace doce años”.

Maximo Huerta Ana Rosa Quintana
Instagram @maximohuerta

El periodista ha vivido en primer persona y desde un lugar privilegiado uno de los instantes que ya forman parte de la posteridad. El funeral del papa Francisco, celebrado en la Basílica de San Pedro, ha contado con 10 reyes, numerosos mandatarios internacionales y millones de fieles que no se han perdido nada de la ceremonia.

Un día para la historia

“Para mí ha sido histórico emocional y profesionalmente”, nos cuenta Huerta para la revista Lecturas. “Estuve aquí en el 2013 cuando le nombraron Papa. Entré en la sala de audiencias y pude estar con él en esos primeros momentos. Hoy estar en su final ha sido como cerrar un ciclo”. El escritor se reincorporaba al equipo de Ana Rosa Quintana hace escasas semanas. Volvía a casa para estar, de nuevo, en 'El programa de AR'.

Maximo Huerta
Instagram @maximohuerta

“Me parece que nace un mito que trasciende al papado”, explica. “Su singularidad y la huella que deja en la iglesia. Lo he pasado muy bien en la retransmisión, ha sido emocionante. Incluso ha habido espacio para la sorpresa, como la fotografía de Trump con Zelensky. Me voy satisfecho de Roma y con ganas de volver para el Cónclave, para saber quien será el nuevo Papa”. Una primicia que nos adelanta esta mismo sábado.

Junto al presentadora también han estado María Casado, encargada de los informativos de este fin de semana desde Roma, o Ana Terradillos, presentadora de 'La mirada crítica'. Y numerosos expertos que han aportado todo su conocimiento en un hito tan histórico. Regresar a Italia en estas circunstancias es, sin duda, algo que no se olvida fácilmente. Incluso hemos podido ver cómo se organiza un directo de esta envergadura.

Una retransmisión histórica

En cuanto se conocía la noticia del fallecimiento del papa Francisco, comenzaban a montarse todos los dispositivos. Mediaset trasladaba a varios presentadores hasta Roma pero dejaba el grueso para el día del funeral del pontífice. Ana Rosa Quintana iba a ser la encargada de la retransmisión de un día histórico. Arrancaba la maquinaria para preparar la conexión que iba a ser ya historia de la televisión.

Ana Rosa Quintana
Unicorn

La presentadora viajaba a Italia muy bien arropada. Junto a varios de sus colaboradores habituales, dejaba a Jano Mecha encargado desde Madrid. El presentador, que ya se había puesto a los mandos del programa durante la Semana Santa, repetía puesto. La señal que iba a recibir la cadena sería la misma que la de todas las cadenas del mundo. La RAI se encargaba de suministrar unas imágenes muy preciadas.

Ha sido un día que quedará para el recuerdo de aquellos que lo han podido vivir en primera persona. También para los millones de espectadores que se han podido despedir del papa Francisco desde la lejanía. Termina un papado marcado por la austeridad y la ayuda a los menos favorecidos. En pocos días, comenzará el Cónclave para la elección de su sucesor.