EXCLUSIVA | Luis Fernández, sobre su historia de amor con Verónica Sánchez tras las cámaras de 'La favorita 1922': "Estoy romántico últimamente"

La revista Lecturas ha charlado con el actor Luis Fernández, protagonista de 'La favorita 1922', sobre su papel en la ficción de Telecinco, su vuelta a 'Los Protegidos' y su supuesta relación con Verónica Sánchez

Adrián López
Adrián López

Redactor digital de Lecturas

Luis Fernández
GTRES

Luis Fernández (40 años) es uno de los protagonistas masculinos de 'La Favorita 1922', la serie de Bambú Producciones que triunfa cada lunes a las 23:00 en Telecinco. El actor, al que conocimos como 'El culebra' en los Protegidos', da vida a Julio Moreno, un hombre que heredó el restaurante familiar después de la muerte de su padre y juró que lo mantendría abierto. Sin duda un personaje muy diferente al que muchos fans tienen mente.

Junto a Verónica Sánchez, que interpreta a Elena Valmonte, el actor forma parte de la pareja protagonista de la ficción que ha conquistado a más de tres millones de espectadores cada semana. Y aunque todavía no hay confirmación de una segunda temporada (la primera acaba el 5 de mayo), parece que los buenos datos provocarán una próxima renovación.

De este rodaje cuentan en 'Divinity' que el actor se ha enamorado de su compañera en la vida real. "El romance de ambos es uno de esos casos de actores cuyas tramas sentimentales en la ficción acaban trasladándose a la vida real", explican en el citado medio. La revista Lecturas ha charlado con él para conocer un poco más sobre su papel en la serie de Telecinco, su vuelta a 'Los Protegidos' y para saber además qué hay de real sobre su noviazgo con Verónica Sánchez. 

¿Te esperabas el éxito que está teniendo 'La favorita 1922 siendo además emitida en abierto y no en una plataforma? 

Creo que la gente la ha cogido con mucha ganas. Además Telecinco se ha volcado y ha hecho mucho esfuerzo. Estoy muy contento del resultado, del trabajo... Nosotros todavía habíamos visto todos los capítulos. Los estamos viendo a la vez que la gente. Estamos viviendo de nuevo esa magia que se había perdido con las plataformas. Estas nos aportan muchas cosas pero en ellas no tienes que esperar una semana. Estoy feliz porque la gente me reconoce como Julio y me dan mucho ánimo. Muchos me reconocen que tenían miedo a la espera pero ahora están contentos. Vivimos muy rápido en esta sociedad de consumo y creo que ir un poco despacio nos viene bien. 

¿Qué hay de Luis en Julio Moreno? 

Pues hay muchas cosas. Soy un poco ganso, me gusta divertirme, hacer que los ratos sean cómodos en el equipo, que mis compañeros se rían porque pasamos muchas horas juntos. Hay momentos muy densos y bonitos y otros en los que tenemos que estar muy concentrados porque trabajamos con sentimientos y eso remueve. Intento estar cómodo y que ellos también. Fuera de la profesión, personalmente también lo intento. Por eso Julio tiene algo cómico y torpe y a la vez canalla que también tengo yo. 

¿Qué es lo más complicado de hacer una serie de época? 

El calor que he pasado llevando el chaleco, la camisa, el traje, el abrigo y el sombrero. Es lo más difícil para mí. Una vez que coges el ritmo del personaje, que está construido junto a mis directores, todo va rodado. Yo entré el último a rodar y mis compañeras ya tenían feeling, pero me hicieron siempre sentir muy cómodo. He estado muy a gusto con todo el equipo. Es que te podría decir que hacía muchos años que no trabajaba tan a gusto. Algo bonito y necesario porque los rodajes son complicados. 

¿Qué es lo que más te ha sorprendido de este personaje?

Que es un tipo de va creciendo según van pasando los días. Crece como persona. Y a mí eso me ha pasado también como Luis. La serie me ha hecho crecer tanto personal como profesionalmente. Me ha sorprendido que haya podido entender en un mundo de hombres tanto a las mujeres. Estoy romántico últimamente... 

Tan romántico que te has enamorado de nuevo en el rodaje, ¿no? 

Me he enamorado de mí mismo y de la profesión porque he tenido muchos altibajos. No me he enamorado en el rodaje. Os estáis confundiendo todos porque estoy solterísimo, total y absolutamente. ¡Para quererme a mí mismo que es lo importante para estar bien y poder trabajar! 

Luis Fernández y Verónica Sánchez

Luis Fernández y Verónica Sánchez, ¿enamorados en la vida real? 

Mediaset

Lo de Lutxo Fernández en Instagram, ¿de dónde viene? ¿Te vas a cambiar el nombre artístico? 

Lo tengo porque mi madre y mis amigos me llaman Lutxo o Perla. Es un poco homenaje a ella pero no, mi nombre artístico sigue siendo Luis Fernández. 

Hace poco que contaste que te había costado quitarte la etiqueta de 'el culebra', ¿cómo te has conseguido deshacer de ella? 

Al final quieras o no nosotros como actores tenemos que dejar el personaje porque si no te vuelves loco. Si te absorbe lo tienes que mirar. Es bonito que la gente recuerde al personaje que ha gustado. Fue hace 15 años y gracias a él tuve alas para seguir en el oficio, pero nunca me he desvinculado de él. Es el inicio de todo. Es verdad que ahora la gente me reconoce como Julio y es algo precioso. Hay personajes que tocan. Es un reconocimiento. 

¿Volvéis ahora a rodar 'Los Protegidos', ¿no? 

Eso parece. Eso creo, que se vuelve a rodar. 

¿Cuál es tu proyecto soñado? 

Está por llegar. Nunca se sabe. Está por ver. Todavía me queda mucho camino por recorrer. Creo que no habrá uno mejor que otro sino que serán distintos.