Sus canciones son la banda sonora de nuestra historia. Primero con Mocedades y, después, con El Consorcio. Las hermanas Uranga, Estíbaliz y Amaya, continúan subidas a los escenarios emocionando como el primer día.
En el documental: ‘Eres tú: de Mocedades a El Consorcio’ repasan sus orígenes y sus grandes hitos, como el segundo puesto en Eurovisión.
No es fácil que de una familia de nueve hermanos, ocho tengan aptitudes para la música, ¿de dónde viene?
Amaya. De mi padre y de mi madre.
Estíbaliz. Mi madre ha cantado muy bonito, pero nunca le ha gustado estar como en primera línea. Ella era muy discreta y nunca quiso alardear ni hablar de sus hijos, pero porque ella era muy discreta.
Vuestro padre cantaba también, pero nunca de forma profesional, ¿no?
E. Cantaba en la coral de Bilbao. Hizo algo de ópera y zarzuela. En casa se cantaba. Era el primero que empezaba la canción en las reuniones. Lo que pasa es que yo creo que él no se imaginaba que iba a tener tantos hijos cantando.
En 1973 Mocedades quedó segundo en Eurovisión con ‘Eres tú’. ¿Amaya, qué supuso vuestro paso por el festival?
A. A mí no me hacía ilusión. No me gustan ese tipo de concursos porque te dejas el alma y te dejas todo. Ganar Eurovisión era mucho. Yo nunca tuve claro que íbamos a ganar, y mira. Nos cruzamos con Cliff Richard en el ascensor del palacio donde era la gala antes de celebrarse y se puso a cantar ‘Eres tú’. De la que ganó ese año, una francesa, no se enteró nadie.
COSMO PRESS
Tenéis por delante una larga gira de conciertos, ¿cuál es vuestra gasolina para seguir sobre los escenarios?
A. Las ganas de pasarlo bien cantando.
E. Para mí es un premio, no es un trabajo. El trabajo es el no dormir a tus horas, meterte en un avión catorce horas. Pero cantar y que te aplaudan, ver esas caritas de la gente que reconoce tus canciones... es el premio.
Sois la banda sonora de varias generaciones, habréis vivido muchas anécdotas.
E. Hay una señora de Málaga que venía a varios conciertos, aunque le quedasen lejos de su casa, decía que no se podía dormir si no escuchaba nuestras canciones. Nos decía que estaba mala, se le veía con poca vitalidad, pero para ella era su ayuda para dormir. Lo que se genera en nuestros conciertos es que la gente se acuerda de la gente querida, la que se ha marchado y la gente que te ha hecho vivir. Todo eso, para mí, son palabras mayores. Lo que se genera en esos conciertos es algo muy importante. Si no, no pasaría lo que está pasando. Nosotros en este momento estamos viviendo, a nivel de éxito, más que cuando empezábamos. Eso es lo que me parece un milagro de la vida. Estamos en una época en la que los sentimientos están al garete, que vamos como pollo sin cabeza. Se sientan dos horas y se acuerdan de su gente querida y cómo lo pasaban cuando todos cantaban, o cuando iban en el coche todos juntos.
Gtres
¿Qué admiras de Estibaliz, Amaya?
A. Que tira para adelante sin que se note que está jodida. Ella es mucho más serena que yo, a mí si hay algo que no me gusta lo digo.
¿Y tú, Estíbaliz, qué admiras de Amaya?
E. Su voz, su forma de cantar, su forma de llegar a lo más íntimo. Y ese estilo que ha creado. Amaya es una y es única. La admiro porque es una gran cantante.
En febrero se cumplen diez años de la pérdida de Sergio Blanco, un miembro muy importante del grupo, y tu marido, Estíbaliz.
E. Le echo mucho de menos. Cuando se fue Sergio, sinceramente creía que se acababa el mundo.
Gtres
¿Te planteaste dejar de cantar?
E. Eso no. Pero porque sé que Sergio tampoco lo hubiera hecho. Yo le recuerdo todos los días, no con una tristeza infinita, porque afortunadamente tengo un porqué y un para qué vivir. Tengo dos hijas maravillosas con las que me llevo fenomenal, un nieto que creo que me quiere porque no es el típico que dice que no quiere ir a casa de la abuela, que eso me parecería un horror. Porque sé que lo que transmite un abuelo es algo especial y eso es lo que yo quiero para mi nieto, que mi nieto venga con ganas de verme, y creo que pasa eso. Después de diez años puedo decir que vivo una vida rica, que vivo una vida plena.
¿Con qué canción de vuestra carrera os quedaríais?
A. Me niego a elegir. A mí ‘Amor de hombre’ no me gustaba. Me daba como calambre.