EXCLUSIVA | Dudas sobre la paternidad de Anita, la nieta de Ana Obregón: podría no ser hija de Aless Lequio

La palabras de Alessandro Lequio (“No es hija de mi hijo Aless”, ha dicho) ha reabierto el debate sobre la situación legal de la menor en nuestro país

Redacción

Lecturas.com

Banner portada Ana Obregon
Lecturas

La menor a cargo de Ana Obregón, traída al mundo por vientre de alquiler con material genético de su hijo Aless Lequio, ha cumplido 2 años envuelta en polémica. Todo ha estallado tras unas palabras de Alessandro Lequio descartando que la pequeña vaya a percibir herencia por su parte. “No es hija de mi hijo Aless, es hija de Ana”, ha dicho Lequio de forma tajante en ‘Vamos a ver’. Ana Obregón ha templado gaitas después asegurando que Lequio se refería al ámbito legal, no biológico.

“Es verdad que, legalmente, mi hija no tiene ningún derecho a la herencia de Alessandro. Anita es mi hija adoptiva, aunque biológicamente es hija de Aless”. Sin embargo, Lecturas puede confirmar que lo que dice Ana es imposible, según la legislación vigente en España. 

Sin coincidencia genética

“Con el Código Civil en la mano, esta menor no puede estar registrada en España como hija de Ana Obregón”, nos dice Marisa Bautista, abogada con 25 años de experiencia en casos de maternidad subrogada. El procedimiento habitual entre quienes recurren a los vientres de alquiler es hacer un contrato de gestación subrogada en EE UU e inscribir el nacimiento en el consulado español, con el aval de un tribunal extranjero.

Portada Ana Obregón
Lecturas

En ese documento, sí podría figurar que Ana Obregón es legalmente madre de la menor. Pero después, al traerse a la niña a España, habría que inscribirla en el Registro Civil de aquí. Anteriormente, muchos menores nacidos por vientre de alquiler en otro país eran registrados en España homologando la sentencia de un tribunal extranjero en virtud de una instrucción del registro general del notariado que llamaba al reconocimiento de estos documentos públicos.

Sin embargo, ese atajo –definido por algunos juristas como un fraude de ley– ya no es posible. El Tribunal Supremo ha establecido en varias sentencias que la única vía legal para la regularización administrativa de una menor es la adopción, no la filiación. “No podría ganar una demanda de filiación porque el ADN no es suyo, es de su hijo”, asegura Bautista.

No puede adoptar

Al no existir conexión biológica, la única salida para que Ana fuera legalmente madre de la niña sería la adopción. Pero también este supuesto es inviable. Así lo confirma Nuria González, abogada especializada en los derechos de las mujeres y los niños. “La gestación subrogada en España es ilegal y es un delito. No se puede decir en ningún caso que Ana Obregón sea madre de esta menor. La ley española no lo permite.

Siempre sería necesario, después de una supuesta inscripción en EE UU, que hubiera una adopción en España. Pero en el caso de Ana Obregón es imposible porque se establece que no puede haber una diferencia de edad mayor de 45 años entre el adoptante y el adoptado”. Ana tenía 68 años el día que nació el bebé. Cuando se refiere a la niña como “mi hija adoptiva”, no está diciendo la verdad de cara a lo establecido en nuestra legislación.

González arroja también dudas sobre el método empleado para traer al mundo a la niña, con material genético del hijo fallecido de Ana Obregón. “Solo hay un supuesto en el que tú puedes utilizar el semen de una persona fallecida, que es con su pareja habitual y nunca más de un año después de la muerte de esa persona. En el caso que nos ocupa, no se da ninguna de las dos circunstancias, aunque hubiera firmado un consentimiento expreso”.

Todos los detalles sobre estas contradicciones sobre la paternidad de Anita, nieta de Ana Obregón, este miércoles en la revista Lecturas. No te pierdas el reportaje al completo con información inédita. Ya a la venta en tu kiosco y en Amazon.