EXCLUSIVA | Antonio Orozco, de su hijo músico: “Llamo a Jan cada noche a ver si ha comido. No me gusta pedir muchas explicaciones”

Antonio Orozco acaba de estrenar su nuevo trabajo, ‘El tiempo no es oro’, y Lecturas charló con él sobre su lado más personal y desconocido

Gema Amil
Gema Amil

Redactora Jefe digital de Lecturas

Antonio Orozco se rompe al recordar la muerte de la madre de su hijo Jan
GTRES

Acaba de ‘parir’ una nueva criatura. De esas que, en lugar de kilos, tienen canciones. Antonio Orozco se enorgullece de su creación artística más personal hasta la fecha. En ‘El tiempo no es oro’ repasa todas aquellas heridas del pasado que trató de sanar y que ahora, al fin, ha logrado cicatrizar. 

Lecturas, en los premios Dial, días antes de que su nuevo trabajo viera la luz, quiso charlar con él sobre el estupendo momento que atraviesa. El artista se enorgullece del peso que ha perdido, pero no lo hace por pura coquetería o superficialidad, sus kilos menos hablan de vencer la ansiedad y dejar atrás el duelo. 

De todo eso ha nacido ‘El tiempo no es oro’, que recoge el momento que ahora paladea orgulloso y feliz. Disfruta de su pareja, a la que lleva años protegiendo y manteniendo en el anonimato, es padre de una bebé que le ha hecho replantearse muchos puntos de su vida y, además, ejerce de padre orgulloso. Su vástago mayor, Jan, acaba de cumplir la mayoría de edad y, como él, también se dedica a la música. 

antonio orozco
GTRES

Tu hijo Jan ahora está en el top de la música, ¿cómo llevas esto?
 Lo llevo con dignidad, estoy viviendo como puedo el momento de explosión de mi hijo, este año tiene la gira más tocha que yo haya visto nunca. Va a estar en los mejores clubs del mundo, y yo tampoco me gusta pedir muchas explicaciones. Le llamo cada noche a ver si ha comido y poco más. La verdad, pero bueno… Yo digo que es músico y estoy con él  y si fuese adiestrador de ratones, pues también estaría igual, que haga lo que quiera en la vida. Yo lo he educado para hacer lo que él quiera y ahora hay que soltar. Ya es mayor.

antonio orozco
GTRES

Ahora estás disfrutando de tu niña, ¿no? Que es más pequeñita…
Claro, ahora digo, bueno… la mancha de una mora con otra mora se quita. ¡Noooo! Qué va, claro que no… Ahora estoy viviendo la paternidad también a otra edad con Antonella y no doy crédito, estoy que no doy crédito, es de locos. 

Profesionalmente, nuevo disco…
Sí, y quiero decir algo importante. Hace unos días he lanzado una canción junto a Dani Martín, ‘No hay ni un segundo que no piense en ti’, por donde piso se convierte en color rosa, es la canción de mi vida. Y hoy día 25 sale el disco… 

Nos alegramos mucho
Y yo también me alegro, que he estado mucho tiempo detrás de esto.

Un año de parón necesario

Antonio Orozco lleva una carrera de un cuarto de siglo a sus espaldas. Demasiado tiempo y demasiadas vivencias acumuladas. Alegrías, pero, también, momentos muy tristes. Llegó un punto en el que no era capaz de digerir todo lo vivido. Su propia existencia se le empezó a hacer bola.

Todo sucedía muy rápido y apenas había tiempo para asimilar nada, y esto incluía duelos tan dolorosos como el que tuvo que atravesar con la muerte de la madre de su hijo mayor. Entonces, con Jan aún menor de edad, siendo apenas un adolescente, trató de sobreponerse, pero sin darse el suficiente tiempo emocional para comprender todo lo que estaba atravesando. 

De esos 18 meses en los que todo se paró para él menos la vida, Antonio Orozco extrajo importantes reflexiones que ahora ha querido compartir con todos a través de su música y de un documental que ha recogido todo el proceso. Una llamada a la acción, a detenernos en el presente y aprender a echar el freno. Él consiguió hacerlo y está convencido que no pudo tomar una mejor decisión.