En los últimos años han aparecido nombres muy modernos, pero no han desbancado a los nombres más tradicionales, que continúan usando, sobre todo en algunas zonas de España. Este es el caso de la Comunidad de Madrid. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística de 2022 los nombres más sonados en Madrid son Antonio, que se registran 65.478 hombres con este nombre, y en el caso de las mujeres, María del Carmen, siendo 84.162 niñas a las que en el resto del territorio nacional los Antonios, 627.738 personas, y las María del Carmen están muy presentes, sumando un total de 636.109 mujeres con este nombre.
Los nombres más repetidos para niñas en la Comunidad de Madrid son María, Laura, María Pilar, Carmen, Lucía, Marta, Cristina, María Teresa y Ana María. Mientras que para los hombres los más repetidos después de Antonio son David, Javier, Daniel, Carlos, Manuel, José Luis, Alejandro, José y Francisco. Lo que tienen en común estos nombres es que son los de toda la vida, por lo que Madrid es una de las comunidades autónomas que de momento se mantienen lejos de que los nombres modernos lideren las listas de nombres más puestos a los madrileños recién nacidos.
Los nombres más populares en España en 2023
Según los datos del INE en lo que a nombre de recién nacidos se refiere, se ha registrado un cambio en las tendencias y la gran importancia que se le da a la influencia cultural a la hora de poner el nombre a los nuevos bebés.
La lista de los nombres masculinos a los que más han recurrido las familias para elegir cómo se llamaría su bebé la ha encabezado Martín, se registraron 3.459 niños con este nombre; a Martín le sigue Hugo, son 3.339 familias las que eligieron este nombre para su bebé; Mateo se posiciona el tercero en la lista con 3.270 registros y le siguen Leo y Lucas, con 2.838 y 2.810 registros respectivamente, completando un top 5 en el que los nombres más tradicionales brillan por su ausencia. A partir del sexto puesto aparecen nombres más clásicos como Manuel, Daniel, Alejandro y Pablo, pero las nuevas tendencias se reiteran en el puesto número 10 con Enzo.
En la lista de los 100 nombres de niña más puestos en España en el último año el primer nombre en aparecer en Lucía, con 3.643 registros; después está Martina que tiene registradas a 3.402 niñas en el último año y en el top cinco siguen Sofía con 2.998 registros; 2.702 niñas españolas nacidas en el último año comparten el nombre de María y Valeria, siendo 2.390 familias las que eligieron este nombre. En el listado de nombres de niñas sí que se encuentran más presentes los nombres tradicionales, aunque se han sumado nombres muy originales a la lista como Mía, Noa, Lola, Chloe o Abril.
Los nombres prohibidos en España
El hecho de tener un hijo no te da derecho a ponerle el primer nombre que se te pase por la cabeza por que el Registro Civil tiene vetados algunos nombres, aunque es cierto que la ley de los nombres se ha ido adaptando a los nuevos tiempos, continúa teniendo restricciones significativas.
La ley española tiene prohibido utilizar nombres como Hitler, Judas o Lucifer, pero la realidad es que no se están prohibiendo los nombres concretos, pero sí aquellos que puedan dañar a la persona o que generen confusión a la hora de identificarles. Las causas que dan lugar a prohibir un nombre son: usar el mismo nombre entre hermanos, nombres que atenten contra la dignidad del niño, nombres compuestos por más de dos nombres, poner un apellido o marca como nombre, nombres completos de famosos ni poner un diminutivo o acrónimo como nombre.