Este concursante del Grand Prix se hace viral en Twitter cuando desvela su "profesión"

El Grand Prix ha vuelto a la televisión después de 18 años de ausencia. Así ha sido el momento de gloria de este concursante cuando Ramón García le preguntó a qué se dedicaba

Momento de Jesús en Grand Prix
Grand Prix

El emocionante regreso del Grand Prix llegó a las pantallas de toda España después de 18 años de ausencia. Conducido por Ramón García (61 años) con la compañía de la popular streamer española Cristinini y la talentosa actriz Michelle Calvo, el programa de entretenimiento hizo una impresionante reaparición con algunas de sus pruebas más emblemáticas, incluyendo los troncos locos y la divertida patata caliente. Fue un espectáculo a lo grande que cautivó a los espectadores y revivió la nostalgia de este clásico de la televisión.

En la emocionante primera entrega del programa emitido en La 1, los equipos de Colmenarejo (Madrid) y Alfacar (Andalucía) compitieron arduamente, y finalmente, la localidad granadina aseguró una ajustada victoria en la última prueba. Fue un emocionante enfrentamiento entre ambos municipios que mantuvo a los espectadores con tensión hasta el último momento.

Además, durante el transcurso del programa, los concursantes dejaron su huella en la historia del programa y en la televisión en general. Uno de los momentos memorables fue protagonizado por Jesús, un valiente participante que demostró su destreza en la emocionante prueba de los bolos. 

El momentazo de Jesús durante su entrevista con Ramón García 

Durante la prueba de los bolos, Jesús se encontraba con los ojos vendados, incapaz de ver lo que sucedía a su alrededor. Guiado por las indicaciones de Lolita, la madrina del municipio, debía enfrentarse al desafío de golpear los bolos del pueblo rival con una pelota gigante. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos y la perseverancia de Jesús, las indicaciones no resultaron del todo precisas, y los bolos resistieron sus impactos, logrando derribar solamente uno de ellos. 

No obstante, fue en la entrevista previa a la prueba donde Jesús ganó su momento de gloria. Cuando Ramón García le preguntó sobre su 'ocupación en la vida', sorprendió a todos con su espontaneidad al responder: "mi ocupación es beber cerveza". Este divertido comentario se hizo viral rápidamente, desatando una ola de bromas y risas en las redes sociales que continuaron durante todo el programa.

Las reacciones más divertidas 

Tras el momentazo que Jesús nos regaló anoche durante la emisión del emblemático programa Grand Prix, las reacciones no se hicieron esperar en redes sociales. De hecho, el usuario de Twitter @Sr_Chocolat fue el encargado de subir el vídeo que finalmente se ha hecho viral. Estas han sido algunas de las reacciones más divertidas que ha recibido la publicación. ¡No te las pierdas!

  1. "Podría ser el mejor trabajo del mundo. No tengo dudas".
  2. "SÍ SOY".
  3. "Todos somos Jesús".
  4. "Soy el hijo de Jesús y es verdad lo que dice mi padre".
  5. "Jesús, mi dios verdadero y único".
  6. "Podría ser Jesús, pero no me gusta la cerveza".

La audiencia del regreso de Grand Prix en números

El esperado regreso del Grand Prix captó la atención de distintos grupos demográficos según los datos recopilados por la consultora Dos30′ y la auditora Kantar. El programa logró espectaculares resultados entre el público joven, alcanzando un seguimiento del 40,2% en la franja de 4 a 12 años y un 36% entre los espectadores de 13 a 24 años. Sin embargo, lo más destacado fue su gran acogida entre aquellos que tenían recuerdos del programa de su infancia o juventud.

En la franja de edad entre 25 y 44 años, la cuota de pantalla se elevó hasta un impresionante 46,1%. Un total de 5.932.000 personas sintonizaron con el concurso al menos durante un minuto de su emisión, y el "minuto de oro" llegó a las 23:29 con 2.984.000 espectadores. El éxito del Grand Prix se reflejó en su atractivo tanto para los más jóvenes como para aquellos que disfrutaron de su emisión original, consolidándose como un programa de entretenimiento que logró emocionar y cautivar a audiencias de diferentes generaciones.