Ya es oficial: la decisión de los reyes Felipe y Letizia que afecta directamente a la reina Sofía

Desde Zarzuela se ha confirmado la primera aparición de los reyes Felipe y Letizia tras el fallecimiento del papa Francisco

JC
José Confuso

Director digital de Lecturas

Felipe y Letizia
GTRES

Un primer paso antes del viaje a Roma. Los reyes Felipe y Letizia enviaban un telegrama este lunes pocas horas después de conocer el fallecimiento del papa Francisco. Afectados por la pérdida, era el rey el encargado de transmitir las condolencias en su nombre y en el de la reina y la Familia Real. Una mención que agrupa a sus hijas Leonor y Sofía y también a la reina emérita. Será está, además, quien permanecerá a su lado en los homenajes al pontífice.

Desde la Corona se ha confirmado esta tarde que los reyes realizarán una primera aparición este mismo martes. A mediodía acudirán a la Nunciatura Apostólica en Madrid para poder firmar en el libro que se abrirá el mismo martes. Los reyes estarán acompañados de la reina Sofía. Será entonces también cuando se conozca ya la fecha del funeral del papa Francisco y la confirmación de la asistencia de los reyes.

Desde las instancias vaticanas se apunta al próximo sábado día 26 como el más apropiado para el funeral del Santo Padre. Según la tradición y el protocolo, deberá celebrarse entre el viernes y el domingo. Los reyes Felipe y Letizia serían los encargados de acudir y representar a la Casa Real.

Primera aparición

El fallecimiento del papa Francisco ha alterado todos los planes. La aparición del pontífice en varias ocasiones durante la Semana Santa habían hecho pensar que Francisco se encontraba mejor. El pontífice había pasado momentos muy críticos donde los médicos daban por perdida la batalla. Aquejado de una neumonía bilateral con enormes complicaciones, el papa permanecía ingresado en el hospital varias semanas. Ahora, ya en su residencia, parecía que todo marchaba bien.

Letizia
GTRES

El Papa se despertaba a las cinco de la mañana como siempre y no era hasta las siete cuando comenzaba a encontrarse mal. La muerte se certificaba sobre las siete y media de la mañana. A partir de ese momento se ponía en marcha el protocolo tanto para la organización del funeral como para elegir al sucesor de Francisco. Dos procesos en paralelo llenos de normas y tradiciones.

Aunque es de esperar que sean los reyes Felipe y Letizia los que acudan al funeral del Papa, será este martes cuando les podremos ver. Tal y como ha confirmado Casa Real, los reyes, junto a al reina Sofía, acudirán a la Nunciatura Apostólica para firmar en el libro de condolencias.

Una relación cercana

En dos ocasiones los reyes Felipe y Letizia pudieron encontrarse con Francisco. Una todavía como príncipes y la segunda ya como reyes. La conexión entre ellos fue inmediata. Francisco no dudó en permanecer con los reyes mucho más tiempo de lo que suele ser habitual en los encuentros entre jefes de Estado. El rey Felipe se tomó la libertad de bromear con el Papa y la reina conversión de forma extensa y relajada con el Santo Padre.

Una conexión que han dejado clara en el telegrama que han enviado este lunes para transmitir su pesar por el fallecimiento del pontífice. Francisco será enterrado de la misma forma que vivió. Naturalidad, sencillez y cercanía. El Papa quería evitar formalismos y acortar plazos. En sus últimas voluntades introducía tres novedades en su despedida. Será enterrado en Santa María la Mayor y no en San Pedro, prescindirá de los varios ataúdes optando por uno más sencillo y estará sin tapa durante el sepelio.