El verdadero significado que se esconde detrás de las dos fatídicas palabras que pronunció la infanta Sofía

La infanta Sofía susurró dos fatídicas palabras a su hermana, la princesa Leonor. Una expresión que tiene un significado y que revela aspectos internos de la joven

Jara Bravo
Jara Bravo

Redactora digital de Lecturas

Infanta Sofía
Gtres

Durante los últimos días, hemos podido disfrutar de ver a la familia real española unida, alegre y muy cómplice. Los actos por el décimo aniversario de los reyes Felipe VI (56 años) y Letizia (51 años) nos han regalado estampas preciosas entre los monarcas y sus hijas, la princesa Leonor (18 años) y la infanta Sofía (17 años). Uno de ellos fue el momento en que las jóvenes se saltaron el protocolo para dedicar unas bonitas palabras a sus progenitores.

"Mamá, papá, perdón por colarnos, pero nosotras también tenemos algo que decir hoy", empezaba la princesa de Asturias, antes de dejarle paso a su hermana. "Gracias por acompañarnos para recordar que en estos diez años, hemos aprendido de nuestros padres el compromiso que los cuatro tenemos con los españoles", continuaba la infanta.  Aunque en aquel momento la emoción del rey y el gesto de las jóvenes acaparó toda la atención, pasado unos días se ha sabido dos catastróficas palabras que Sofía susurró a su hermana.

Letizia, Leonor y Sofía

Letizia, Leonor y Sofía

Gtres

"Que desastre", pronunció a la oreja de su hermana sin casi mover los labios. Dos simples palabras que pueden transmitir muchísimas emociones y sensaciones. Y aún más. Esa expresión, dicha en bajito y con cierta vergüenza, esconde cierto significado sobre la trayectoria de la joven.

Artículo recomendado

Alejandro Rubio, exmarido de Terelu Campos, en las distancias cortas: de su fortuna a su mayor tragedia y su papel como abuelo

Alejandro Rubio

Lo que las dos palabras de la infanta Sofía dicen sobre ella

Aunque puede parecer que esa expresión solo demuestra cierta vergüenza o timidez por parte de la infanta Sofía, hay mucho más. Además de ese nerviosismo evidente en su postura y forma de hablar, esas dos palabras reflejan cómo es la personalidad de la joven y la diferencia entre su proyección y la de su hermana. ¿De qué manera? Para empezar, Leonor se mostró mucho más segura y firme ante el micrófono, algo nada raro teniendo en cuenta que ya son varios los discursos que la heredera al trono ha pronunciado.

En cambio, han sido contadas las ocasiones en las que hemos podido oír a la infanta Sofía. La más reciente fue hace prácticamente un año, el verano pasado, cuando viajó a Sídney junto con su madre, la reina Letizia, para acudir a la final del Mundial femenino de fútbol. Allí, la joven habló por primera vez en televisión. "La verdad es que estoy deseando que empiece el partido e ir al vestuario después pase lo que pase", comentaba, emocionada.

Esta falta de experiencia hace que la nieta pequeña de la reina emérita Sofía sea mucho más vergonzosa a la hora de expresarse en público. Aunque la joven sabe mantener la entereza y ha llevado a cabo actos junto a su hermana, la oratoria es una habilidad que aún debe perfeccionar. Especialmente teniendo en cuenta que en breves deberá hacer frente a su primer acto en solitario. 

Y hay más. Ese "que desastre" también refleja la responsabilidad que la joven sentía para que todo saliera bien. Ellas mejor que nadie saben que cada gesto, mirada o palabra son analizados hasta la saciedad. Una clara muestra del deseo de Sofía de que todo saliera correctamente y no hubiera ningún fallo. Así esas dos palabras que han sido tan comentadas no son sino una señal de que la joven está en el camino de enfrentar estos eventos con más seguridad.

El plan privado de la infanta Sofía y la princesa Leonor en Londres

Después de una semana la mar de intensa, la infanta Sofía y la princesa Leonor volaron hasta Londres para un plan privado. ¿Qué era? Pues probablemente uno de los eventos más importantes del año en la capital de Reino Unido: el concierto de Taylor Swift en el estadio Wembley. Era  través de las redes sociales donde empezó a rumorearse que las dos jóvenes estaban en el espectáculo de la artista americana, concretamente la cuenta 'Royal News'. 

Leonor y Sofía
Gtres

"La Princesa de Asturias y la infanta Sofía se encuentran actualmente en el estadio de Wembley asistiendo al concierto de Taylor Swift. Están ahí con su grupo de amigos. Su equipo de seguridad está pidiendo que se borre cualquier fotografía que se les tome", expresaba el tweet que menciona el citado medio.

La prensa internacional sentencia a la princesa Leonor y la infanta Sofía

Cuando Leonor y Sofía realizan actos oficiales, la prensa internacional no se pierde detalle de cada movimiento de las jóvenes royal. Es por eso que en una jornada como la del décimo aniversario de la proclamación de su padre era obvio que los medios de comunicación iban a estar mucho más pendientes. Un ejemplo es el artículo de periódico 'Bunte' en el que se afirma que las hijas de los reyes "han alcanzado un hito".

Leonor y Sofía
GTRES

Además, la citada publicación se ha fijado en un elemento muy curioso de la princesa e infanta. "Leonor, de 18 años, y Sofía, de 17, ya han superado en tamaño a su madre Letizia. Esto sugiere que han heredado la majestuosa altura de su padre, que mide 1,97 metros", relatan. Así, parece ser que la altura de las jóvenes ha llamado la atención de estos medios.

Loading...