Este lunes 21 de abril a las 7.35 horas, el papa Francisco ha fallecido. Tras semanas de ingreso hospitalario y de preocupar por sus problemas pulmonares, el Vaticano ha informado de la muerte del Pontífice. Desde entonces, las reacciones no han cesado. Una de ellas, la de los reyes Felipe y Letizia, quienes se reunieron con el Pontífice en alguna ocasión. Desde Casa Real han emitido un mensaje con el que han transmitido las condolencias de los Reyes tras enterarse de la noticia.
Este mensaje en nombre del rey Felipe con el que el monarca ha reaccionado al fallecimiento de Su Santidad, comienza diciendo lo siguiente: "Al recibir, con profunda tristeza, la noticia del fallecimiento de Su Santidad, deseo hacerlos llegar en mi nombre, en el del Gobierno y en el del pueblo español el testimonio de nuestro más sentido pesar".
@casareal.es
Con este escrito, don Felipe continúa expresando que "Su Santidad el Papa Francisco ha dado testimonio a lo largo de su pontificado de la importancia que para el mundo de nuestro siglo tienen el amor al prójimo, la fraternidad y la amistad social. No seguirá inspirando siempre su convicción de la necesidad de llevar ánimo y consuelo a los más pobres y necesitados y la importancia que concedió al diálogo y al consenso para lograr un mundo más justo y solidario".
Gtres
Después, en el texto emitido en nombre de don Felipe han hecho alusión a "ante el dolor por su pérdida, la Reina y toda la Familia Real se unen a mí para trasladar a toda la Iglesia Católica, nuestro pésame y nuestro afecto, así como nuestras oraciones por su descanso eterno". De este modo, se ha incluido en las palabras tanto a doña Letizia, como a la princesa Leonor y la infanta Sofía, como a los reyes Juan Carlos y Sof��a.
Los Reyes en el funeral del papa Francisco
Ahora, está por ver cuándo se celebra el funeral del papa Francisco, que bien podría contar con la presencia de los reyes Felipe y Letizia. Cuando sucede un acontecimiento como este, son muchas las autoridades que se trasladan hasta Roma para formar parte de un adiós multitudinario. De ser así, es probable que los Reyes se vean obligados a modificar su agenda. Pese a que los reyes Felipe y Letizia siempre cumplen a rajatabla con los actos que tienen previstos, un acontecimiento de este calibre hace que lleguen a suspender los actos que les coinciden. Pero por el momento, hay que esperar a saber la fecha.
GTRES
Según nos ha contado la experta en protocolo María José Gómez Verdú cuando le hemos preguntado por el papel de la reina Letizia y su rol en este tipo de eventos, “desde el punto de vista del protocolo y la etiqueta, la reina Letizia debería asistir al funeral del papa como representante de la monarquía española y en respeto a la tradición histórica de su cargo”. A esto, ha sumado que “su presencia reforzaría el vínculo entre la Casa Real y el Vaticano, siguiendo el ejemplo de otras reinas europeas católicas que han asistido a ceremonias similares”.
La reina Sofía en los funerales de los papas
Cabe recordar que el último funeral de un papa en activo tuvo lugar hace 20 años, cuando falleció Juan Pablo II. Entonces, fueron los reyes Juan Carlos y Sofía los que asistieron a la despedida. Un último adiós en el que la ahora emérita vistió de negro con mantilla incluida. El siguiente pontífice fue Benedicto XVI, que falleció cuando ya había dejado su cargo. En su funeral, la que acudió en representación de Casa Real volvió a ser la reina Sofía. Si ella acudirá o no al último adiós al papa Francisco, por el momento es todo un misterio.
Gtres
Las condolencias de otras familias reales
El mensaje de los reyes Felipe y Letizia no ha sido el único que ha llegado hoy desde una Casa Real. Varios royals europeos han reaccionado con diferentes mensajes tras enterarse del fallecimiento del papa Francisco. Desde Buckingham Palace, han hecho público el mensaje del rey Carlos y la reina Camilla. Un texto que dice "la reina y yo recordamos con afecto especial nuestras reuniones con su Santidad a lo largo de los años y estuvimos muy conmovidos de haber podido visitarle este mismo mes”.
Guillermo y Máxima de Holanda también han emitido un escrito con el que han heco saber que "guardamos un grato recuerdo de la audiencia personal que mantuvimos con él durante nuestra visita de Estado a la Santa Sede en 2017. El Papa Francisco irradiaba misericordia en todo lo que hacía. Con su profunda fe en el amor de Dios, fue la personificación de la benevolencia y la humanidad”.
En el caso de los duques de Luxemburgo, han hecho saber que están “profundamente entristecidos por la noticia de la muerte de Su Santidad el Papa Francisco. Esta tristeza es tanto más grande cuanto que tuvimos el honor y la inmensa alegría de acogerlo en visita oficial a Luxemburgo el pasado mes de octubre”,