De manera inevitable la reina Letizia (53 años) siempre va a estar ligada a la Casa Real de Dinamarca por diferentes motivos. Uno de ellos fue porque nada más hacerse oficial su noviazgo con el rey Felipe VI (57 años) se desplazaron hasta Copenhague para asistir a la boda entre Federico de Dinamarca (56 años) y Mary Donaldson (52 años). Se trataba del debut de la que fuera periodista en un evento de tal magnitud como una boda de la realeza europea, donde brilló gracias a su espectacular vestido rojo de Lorenzo Caprile.
Por otro lado, la relación entre los monarcas siempre había sido muy buena, ya que Felipe y Federico habían coincidido en numerosos actos oficiales como herederos a la Corona y en la actualidad como actuales Reyes de su país. De hecho, el último viaje de Estado de los españoles a tierras danesas provocó también multitud de comentarios, en parte debido a la coincidencia con la publicación de las fotografías del hijo de la reina Margarita con Genoveva Casanova. Los gestos de Letizia con la australiana fueron de apoyo absoluto, ya que el alcance de la noticia fue internacional.
Desde hace un año sus encuentros han sido nulos hasta hace apenas unos días. Con motivo del aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz en Polonia, gran parte de la realeza europea se dio cita. Allí estuvieron las dos reinas aunque se desconoce si tuvieron alguna charla privada, más allá del hecho de coincidir en el mismo lugar en el que todos los rostros denotaban la sobriedad del asunto en cuestión.
La reina Letizia y Mary de Dinamarca se distancian: los gestos opuestos con los herederos a la Corona
La relación de las dos monarcas no ha experimentado ningún cambio notorio, al menos que se conozca. Sin embargo, parece que hay ciertas cuestiones en las que no están muy de acuerdo, sobre todo las relativos a sus hijos mayores. De sobra es conocido que la princesa Leonor (19 años) es la heredera de nuestra Corona, así como Christian (19 años) lo es de su país. No obstante, sus caminos parecen ser bastante distintos a este respecto.
Hace algo más de un año la hermana de la infanta Sofía comenzó su andadura militar. Primero lo hizo en la Academia General Militar de Zaragoza y este año se ha trasladado a la Escuela Naval Militar de Marín. Por su parte, el hijo de los reyes daneses optó por marcharse unos meses a África tras cumplir la mayoría de edad y finalizar sus estudios de secundaria, algo que también hizo su padre en su día pero que en ningún caso realizó ningún miembro de la monarquía española.
Si bien es cierto que durante mucho tiempo se habló del futuro de Christian, en nuestro país siempre estuvo claro con la formación militar de la Princesa de Asturias. Tras su regreso africano, el príncipe heredero acaba de dar comienzo a su formación militar. De hecho, las imágenes que existen en la prensa danesa sobre la llegada al centro aparece totalmente en solitario, ataviado con su mochila para iniciar una nueva aventura.
Sin lugar a duda, se trata de un gesto totalmente opuesto a lo que sucediera con Leonor. Hay que recordar que el día en que la heredera comenzó su formación militar en Zaragoza tanto sus padres como su hermana pequeña acudieron al centro para despedirla, fundiéndose en emotivos abrazos. Además, recientemente los monarcas también estuvieron presentes en Cádiz antes de embarcar en el buque escuela Juan Sebastián de Elcano.
De hecho, la prensa del país nórdico ha caído en este detalle, ya que son varios los artículos que le han dedicado tras la llegada de Christian a su centro militar. Sorprende el hecho que tanto Federico como Mary no hayan acudido a su despedida, aunque se desconoce si el resto de alumnos que comienzan esta aventura pueden despedirse de sus familiares o no. Por ello, se trata de un gesto totalmente opuesto al que hicieron en su día Felipe y Letizia, distanciando a las madres de los dos herederos a la Corona en el más puro sentido figurado por sus decisiones.
Los puntos en común de la princesa Leonor y Christian de Dinamarca
No es tarea fácil ser un heredero europeo siendo consciente que todo el mundo estará pendiente de sus acciones. Otras herederas europeas están comenzando a aumentar su representación en actos oficiales, como el caso de Amalia de Holanda que su protagonismo cada vez es mayor. Por su parte, Leonor y Christian ahora se encuentran volcados en su formación militar aunque no dudarán en aparecer en un evento oficial si así se requiere de su presencia.
No obstante, hay un punto en común entre ellos. En su llegada el pasado lunes al centro donde pasará los próximos meses, el danés confirmaba que no iba a recibir el salario correspondiente a su categoría que oscila las nueve mil coronas al mes, alrededor de 1.200 euros mensuales. En su momento, ya se habló también mucho del salario de la nieta de la reina Sofía, ya que Casa Real confirmaba su renuncia a los 417 euros que correspondían por su categoría de soldado.