Como cada 4 de febrero doña Letizia (52 años) ha querido dar visibilidad al Día Mundial Contra el Cáncer presidiendo el acto impulsado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), de la que es Presidenta de Honor. Este martes, se ha presentado 'Nace Más Datos Cáncer', el primer espacio abierto de datos sobre cáncer en nuestro país.
Tras la presentación de rigor, doña Letizia ha tenido la oportunidad de conocer el testimonio de algunos pacientes oncológicos. Ha sido en ese momento cuando hemos podido ver el estilismo que ha elegido para la ocasión. Después de varias semanas en los que los trajes de chaqueta y pantalón se convirtieron en su uniforme, la consorte nos ha sorprendido gratamente hoy con un estilismo con el que se ha adelantado a la primavera.
La Reina ha recurrido a uno de sus vestidos favoritos. Un diseño de falda fluida de Dándara que estrenó en 2023 para su viaje de Estado a Dinamarca y que desde entonces ha lucido en cuatro ocasiones. Se trata de un diseño de un vibrante color verde con favorecedor corte a la cintura, escote lágrima y mangas abullonadas. Detalles que lo convierten en uno de los favoritos en mujeres +50 por ser elegante sin renunciar a la comodidad.
A pesar del frío que hace en Madrid, doña Letizia no ha dudado en quitarse el abrigo segundos antes de acceder al acto. Sin bolso, en cuanto al calzado se ha decantado por los 'kitten heels' camel que le copió a su hija Leonor. La alternativa perfecta al taconazo para lucir estilizada sin renunciar a la comodidad.
Respecto a las joyas, fiel al minimalismo, doña Letizia llevaba los pendientes de brillantes y esmeraldas de Gold&Roses y su anillo talismán de Coreterno que estrenó en enero de 2023 y no se ha quitado desde entonces.
El discurso de la reina Letizia en el Día Mundial Contra el Cáncer
Doña Letizia ha dado comienzo a su discurso alabando el trabajo que hace la AECC. "El cáncer está en la vida de todos. Esta mañana nos vamos a hartar de escuchar esa frase que nos sabemos de memoria. El uno de cada dos hombres, de una de cada tres mujeres vamos a padecer cáncer a lo largo de nuestra vida", exponía.
"A todos nos interesa que la supervivencia, cuando se diagnostica, pues sea lo máximo posible y que la incidencia disminuya. 24 entidades creo que son 24 médicas, científicas y de pacientes han unido sus fuerzas para lanzar una iniciativa que se llama 'Más Datos Cáncer', una herramienta de conocimiento que lo que pretende es reforzar las estrategias de salud para que sean más eficaces y más eficientes y reforzar también la equidad en toda su dimensión", cuenta.
"Cuando aparece un diagnóstico de cáncer en la vida de una persona, independientemente de dónde haya nacido o de cuál sea su capacidad o su situación socioeconómica, enseguida vamos a saber más detalles de este proyecto que es un gran éxito. Un ejemplo de unión, de colaboración, de compartir conocimiento e innovación en torno al cáncer. (...) La prevención es la palabra, la mía favorita, pero también la de muchas personas que están aquí y en este año van a seguir con mucha intensidad dedicándose a la prevención", sigue haciendo hincapié en lo importante que es para un diagnostico optimista.
"Gracias por estar aquí todos, por dejar claro que nos importa cuidar la salud, la salud en su integridad, la mental y la física, porque probablemente cuidar la salud sea la decisión más importante que vamos a tomar a lo largo de nuestra vida (...) Hablemos de cáncer, hablemos de compartir conocimiento y hablemos de datos. Muchas gracias", ha concluido despertando la ovación de todos los presentes.
Las próximas apariciones públicas de la reina Letizia
Doña Letizia retomará su agenda real este miércoles en compañía de don Felipe con la habitual reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes en el Palacio Real. El jueves, de nuevo juntos, los reyes viajarán a Murcia, concretamente a la localidad de Caravaca de la Cruz, con motivo de la celebración de su Año Jubilar.
Así, don Felipe y doña Letizia visitan la que será la nueva casa de su hija. A partir del próximo mes de agosto Murcia acogerá a la princesa Leonor con motivo de su mudanza a San Javier para afrontar su tercer y último año de formación militar en el Ejército de Aire.
Felipe y Letizia, los grandes ausentes a la boda de Nicolás de Grecia
El próximo viernes, 7 de enero, tendrá lugar la primera boda real del año. Un año después de su divorcio, Nicolás de Grecia contraerá matrimonio con Chryssi Vardionyannis en una multitudinaria boda que tendrá lugar en Atenas.
Entre los invitados hay grandes sorpresas y sonadas ausencias. A la totalidad de la familia real griega con Pablo y Marie Chantal al frente se unirá la reina Sofía. La madre de Felipe VI acudirá para arropar a su sobrino en este día tan especial. La emérita tiene un vínculo muy especial con su familia griega y nunca falla a este tipo de citas familiares. A pesar de su delicado estado de salud también se espera a Irene de Grecia allí.
También se ha confirmado la presencia de la infanta Cristina, así como la de Federico y Mary de Dinamarca. Y es que cabe recordar que Nicolás es primo del rey Federico, de ahí que no sea tan descabellado que acuda a la celebración.
Los grandes ausentes una vez más serán don Felipe y doña Letizia. La agenda del Rey contempla tres audiencias en el Palacio de la Zarzuela, y aunque podría viajar tan pronto terminara con sus compromisos oficiales no parece que sea así. Por tanto, nos quedaremos con las ganas de ver a la Reina en una nueva boda real.