A medida que se va haciendo mayor, Amalia de Holanda (21 años) ha demostrado ser la digna heredera de sus padres. La hija de los reyes Guillermo Alejandro y Máxima ya se postula como una de las princesas más elegantes e impecables del panorama royal. En cada aparición, la futura reina demuestra que es muy consciente de su papel y de la importancia de llevarlo a cabo de forma precisa. Sin embargo, la joven no lo ha tenido fácil.
En 2022, la Mocro Mafia, un grupo organizada de los Países Bajos, amenazó con secuestrar y asesinar a la heredera al trono. Unas intenciones que obligó a la princesa a mudarse con sus padres de nuevo, al castillo Huis ten Bosch de La Haya. Más tarde, se consideró que era mejor que la primogénita se mudara a Madrid para poner distancia y donde los reyes Felipe y Letizia estuvieron pendientes de su bienestar. Tras considerar que ya era seguro, Amalia regresó a su país donde ahora estudia Política, Psicología, Derecho y Economía en la Universidad de Ámsterdam.
Gtres
No obstante, unos últimos acontecimientos han vuelto a poner la seguridad de la princesa en el punto de mira. Ha sido el portal alemán 'Bunte' el que ha dado a conocer el motivo por el que se han activado las alarmas: el acosador de la princesa vuelve a estar en libertad tras salir de la cárcel.
El acosador de la princesa Amalia ha salido de prisión
Todo se remonta a 2016, cuando la princesa Amalia tenía 13 años. Wouter G., un exsoldado, desarrolló una obsesión enfermiza por la hija de Máxima de Holanda. Le enviaba mensajes, la amenazó gravemente e incluso fue detenido por acceder a Villa Eikenhorst en Wassenaar, donde entonces vivía la familia real holandesa. Al detenerle, el hombre aseguró que él y la joven estaban en una cita.
Después de comprobar las amenazas explícitas hacia la princesa, así como los comentarios que dejaba en el Instagram de la joven, Wouter fue detenido definitivamente en 2020. Tras un juicio rápido, el tribunal de Zwolle le condenó a tres meses de prisión, seguidos de tratamiento psiquiátrico tras ser diagnosticado con esquizofrenia, según el citado medio.
GTRES
Ahora, tras seguir tomando medicamentos y demostrar una mejoría, se ha considerado adecuado liberar al exsoldado. Fue el pasado 6 de diciembre, un día antes del 21 cumpleaños de Amalia, cuando Wouter fue dado de alta y recuperó su libertad. Aunque se debe confiar en la recuperación de este hombre, esta situación ha hecho que todas las miradas se hayan fijado en la heredera al trono, que vuelve a ver como su seguridad se convierte en un asunto de estado.
La psicóloga Lara Ferreiro desvela cómo ha afectado a Amalia de Holanda las amenazas a su seguridad
Por si fuera poco, la libertad de Wouter G. se suma a que, hace unos meses, Karim Bouyakhrichan, uno de los líderes de la Mocro Maffia se había fugado. Tal como informaron varios medios de comunicación, Karim escapó por lo que parece una falta de coordinación judicial. El pasado 9 de enero era detenido tras una larga investigación, pero apenas un mes y medio más tarde fue puesto en libertad provisional con medidas cautelares.
Esta decisión de la Audiencia Provincial de Málaga sucedía casi al mismo tiempo que la Audiencia Nacional tramitaba su extradición. Cuando el mencionado tribunal citó a a Bouyakhrichan para comunicarle su extradición, este no se presentó. Ante su ausencia, el Juzgado de la Instrucción número 2 de dicho tribunal emitió una orden de busca y captura. Desde entonces, se desconoce su paradero.
Gtres
Esto era un duro golpe para Amalia de Holanda. Para entender mejor que debe estar sintiendo la futura reina holandesa, Lecturas.com habló con Lara Ferreiro, psicóloga, para analizar qué debe estar sintiendo la princesa ante la fuga de su principal amenaza. "Por supuesto, va a tener miedo. Es la emoción más angustiante. Rabia por una falta de control de la situación. Frustración, hastío, estrés por todo lo que esto conllevo", aseguraba Ferreiro.
Además, Lara aseguraba que este miedo a las amenazas constantes "va a tener efectos psicológicos. Se le activará todo. El trastorno de estrés postraumático, que ya se le activó la primera vez y ahora otra vez. Es reavivar viejos fantasmas y esto te puede llevar a un estado de hipervigilancia, alerta".
De esta manera, se generan "unos sentimientos de vulnerabilidad, agotamiento, ansiedad, que impacta en tu autoestima, en la percepción de ti misma, en tu adaptación", declaraba. En definitiva, unas sensaciones que es más que probable que la joven vuelva a pasar tras las últimas novedades.