El rey Felipe (57 años) sorprendió ayer al aparecer en un acto con parte de su rostro con quemaduras debido al sol. Don Felipe, que había pasado el fin de semana esquiando en Formigal, y al no protegerse de la forma correcta, sufrió las consecuencias. Antes de comenzar su discurso en la quinta edición de ‘Wake Up, Spain!’, el monarca hizo una interrupción para comentar que “esto es lo que ocurre cuando uno no se protege adecuadamente”.
Inevitablemente, las imágenes del rey Felipe con el rostro quemado se convirtieron en una de las cuestiones más comentadas del día de ayer. Y no solo en nuestro país. Tan llamativo fue, que la prensa internacional también se hizo eco del aspecto que presentó ayer el marido de la reina Letizia.
YouTube
Lo que ha dicho la prensa internacional sobre la cara quemada del rey Felipe
Desde diferentes partes del mundo, comentaron el hecho de que el rey Felipe se quemara la cara durante sus días de esquí. La revista británica ‘Hello!’ dedicó un artículo que titularon resaltando las disculpas que pidió don Felipe en su llamativa aparición. “Se vio obligado a disculparse tras sus vacaciones de esquí”, comenzaba el escrito del citado medio.
Gtres
Ya dentro del texto, desde la publicación destacaron que “Felipe lucía las mejillas sonrosadas y la cara roja debido a una quemadura que sufrió esquiando en Formigal. Lució la frente libre de quemaduras gracias al uso del caso y las gafas que llevó en las pistas”. Después de estas afirmaciones, hicieron un repaso por los días en los que don Felipe, sin la compañía de la reina Letizia, disfrutó junto a sus amigos de las pistas de Formigal.
Desde Alemania, fue el medio ‘Bunte’ el que dedicó unas palabras al contratiempo sufrido por el rey Felipe debido a que no se protegió del sol. La publicación destacó que “el rey Felipe sorprende con el rostro enrojecido durante una aparición pública”. Incluso llegaron a tachar de “simpática” la aparición de don Felipe con el rostro quemado haciendo alusión a la naturalidad con la que el monarca explicó lo ocurrido. “Con ello demuestra que los pequeños errores pueden ser agradables, aunque no se debería tomar al rey como modelo a seguir en materia de protección solar”, dijeron sobre esta advertencia en la que todos los medios coinciden.
GTRES
Que el rey Felipe VI apareciera ayer con el rostro quemado por el sol, ha hecho que en las últimas horas haya habido muchas advertencias sobre cómo cuidar la piel ahora que vienen meses en los que va a estar expuesta al sol. Aunque siempre hay que tener especial cuidado con esto, sea la época del año que sea, ahora es el mejor momento para recordar la importancia de los cuidados en este sentido.
Gtres
Las expertas hablan de los cuidados de la piel tras unas quemaduras como las del rey Felipe
Sobre esto ha hablado Raquel González, cosmetóloga y creadora de la firma Byoode. Según ha contado la experta a raíz de la última aparición de don Felipe, que la piel se enrojezca de esta manera “se debe a un proceso inflamatorio relacionado con la sobreexposición al sol. Al ocurrir, se debilita la barrera hidrolipídica y se pierde toda la hidratación, lo que da pie a esta irritación y al posible posterior pelado”.
En cuanto a cómo reparar este daño, Raquel González ha explicado que “para reparar la piel, toca restablecer los niveles de hidratación, bien con una mascarilla reparadora, pero también con sérums que den un shot de hidratación a lo piel, que podremos aplicar a lo largo del día”. Algo que se consigue gracias a agentes como el ácido hialurónico y calmantes como la centella asiática o la niacinamida.
Gtres
Algo sobre lo que ha querido advertir Patricia Garín, directora dermocosmética de Boutijour, es sobre que “cuando la piel está quemada por el sol, es cuando más SPF necesita. Esto se debe a que, en este estado, se verá extremadamente sensible ante la radiación solar. Para evitar que vayan los daños a mayores, SPF continuado es la receta clave”.
Y sobre cómo cuidar la piel en una situación como la de don Felipe, también ha hablado Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8. En este caso, la experta ha hecho alusión a que “es el mejor momento para aplicar un retinoide como el retinal, por ejemplo. Si ya lo usábamos, lo aplicaremos a diario por la noche. Si empezamos, unas dos veces por semana para que la piel se acostumbre”. Para Estefanía Nieto, esto es “casi como un after sun”.