Felipe y Matilde han sido los primeros en confirmar y, tras ellos, se espera que de comienzo el reguero de nombres ilustres de origen real que asistirán al último adiós al papa Francisco. Los reyes belgas ya preparan sus vestimentas de luto para asistir a las exequias de Bergoglio.
“El rey belga Felipe y su mujer, la reina Matilde, viajarán a Roma para asistir al funeral de Francisco”, desvela Wim Dehandschutter, periodista experto en realeza. La misa, con todo el boato que requiere una ceremonia de estas características, se llevará a cabo, tal y como se ha confirmado tras una primera reunión de los cardenales, el sábado 26 de abril a las 10 de la mañana.
Cordon Press
Esta ha sido la primera Casa Real en confirmar asistencia, pero se espera que el resto de monarquías, al menos europeas, se vayan sumando, poco a poco, al listado de asistentes. Guillermo, el príncipe de Gales, acudirá en nombre de la Corona británica. Tras el hijo de Carlos III, llegaba el turno de conocer que nuestros Felipe y Letizia también asistirán. Si lo hace la reina Sofía, esto podría ser a título personal, pero no como representante institucional.
En cuanto a Federico y Mary de Dinamarca, ha sido hoy cuando la Casa Real danesa ha informado de las intenciones de sus reyes. "Su Majestad la Reina se unirá a representantes de todo el mundo mientras Su Santidad el Papa Francisco es recordado en una solemne misa fúnebre en la Plaza de San Petersburgo en el Estado del Vaticano el sábado a las 10.00", se puede leer.
Un anuncio que sorprendía a los daneses por la ausencia del rey Federico. ¿Qué lo llevaba a ausentarse de este momento tan importante para la cristiandad? Pues su agenda de compromisos. El monarca tenía un viaje programado a Japón que ha comenzado este mismo miércoles y durará hasta el viernes para conocer de cerca la exposición mundial internacional Expo 2025 que tiene lugar en Osaka.
@detdanskekongehus
Será durante este evento cuando se inaugure el pabellón de los países nórdicos, entre los que se encuentran Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia. Al llegar con un horario tan justo, hace imposible que pueda acompañar a Mary Donaldson a la cita religiosa. Mientras tanto, el príncipe Alberto y Charlene de Mónaco, Enrique y María Teresa, los grandes duques de Luxemburgo, siguen sin informar de sus movimientos.
Los reyes holandeses, en duda
Sin embargo, otros quedan completamente en el aire. Nos referimos a Guillermo y Máxima, los reyes de Holanda, quienes no tendrían ningún impedimento relacionado con su salud, pero sí con un compromiso para con su pueblo.
Gtres
Y es que el 26 de abril, la fecha elegida para honrar la memoria de Francisco, coincide con la mayor celebración de los Países Bajos. El funeral coincide con el Día del Rey, jornada en la que se festeja la monarquía holandesa a través de multitudinarios actos de los Reyes, en los que toda Familia Real se muestra divertida y distendida para celebrar el cumpleaños del monarca que es el 27 (domingo), por lo que las solemnidades se trasladaron un día antes.
Los otros nombres en el aire
A los holandeses habría que sumar aquellos reyes que, por edad o por estado de salud, quizás no estén en posición de poder trasladarse a Italia. Una de ellas es Sonia de Noruega. La esposa del rey Harald ha vuelto a vivir un susto relacionado con su salud. El 21 de abril, la consorte era trasladada en un helicóptero hasta el hospital más cercano tras encontrarse indispuesta.
GTRES
La situación de su marido tampoco es mejor. Harald ha necesitado varias intervenciones en los últimos años y su salud se ha visto muy mermada. A pesar de esto, el noruego no tiene intención alguna en abdicar en su hijo Hakoon, quien se ha visto arrastrado a numerosas polémicas a raíz de las denuncias a Marius, hijo de su mujer, Mette-Marit.
En una situación parecida, tanto por edad como por cuestiones médicas, están los monarcas suecos. Silvia de Suecia, hace tan solo un par de meses, necesitó de atención sanitaria cuando se rompió la cadera mientras estaba de viaje en la nieve. La reina, a sus 81 años, vivió un desagradable susto del que, afortunadamente, parece haberse recuperado.
En el caso de estos, la persona encargada de sustituir a Carlos Gustavo y a Silvia sería la heredera al trono, Victoria, quien, desde hace años, posee un innegable peso institucional, a pesar de que su padre, al igual que el noruego, también se niega a abdicar y desea ser seguir siendo monarca hasta el final de sus días, siguiendo la estela de personalidades como Isabel II, quien reinó hasta los 96 años, convertida en la soberana con un reinado más longevo.