Una experta analiza a la infanta Sofía: "Las expectativas y la libertad, esa es la clave"

La infanta Sofía vivirá con una libertad mayor que la de su hermana Leonor pero con un marcado papel institucional que hemos analizado con esta experta en protocolo

Gema Amil
Gema Amil

Redactora Jefe digital de Lecturas

Infanta Sofía
Gtres

El paso al frente de la princesa Leonor (19 años) desde que cumpliera la mayoría de edad y jurara la Constitución ha sido evidente y de mucho peso. La Princesa de Asturias se está preparando además para ejercer como futura jefa del Estado y su agenda se ha intensificado muchísimo, pero de su mano va su hermana. La infanta Sofía (17 años) tiene un destino diferente al de su hermana mayor pero también tiene unas funciones muy claras, e importantes. Mayor libertad pero un camino institucional que debe cumplir. Hemos hablado con la experta en protocolo y etiqueta María José Gómez Verdú sobre el papel institucional de la infanta Sofía y su verdadero peso dentro de la Corona.

"El papel de la infanta Sofía en el ámbito institucional tiene particularidades que derivan de su posición en la línea de sucesión al trono y del rol complementario que desempeña dentro de la Familia Real. Aunque no está destinada, en principio, a reinar, su posición como hija del Rey de España le otorga un lugar significativo en la representación de la institución monárquica", empieza contando la experta.

A esto añade: "La infanta Sofía, como hija menor del Rey de España, desempeña un papel institucional relevante aunque secundario, enfocado principalmente en respaldar a su hermana Leonor, la Princesa de Asturias, y reforzar la imagen de unidad y continuidad de la monarquía. Aunque no está destinada a reinar, su rol incluye representar a la institución en actos oficiales, destacando su valor simbólico en eventos culturales y sociales".

En cuanto a su preparación, Gómez Verdú explica "deberá recibir una formación integral que abarque conocimientos históricos, protocolo, idiomas y habilidades de comunicación, asegurando que pueda desempeñar su función con dignidad y eficiencia. Su rol requiere también un entendimiento profundo de la responsabilidad pública asociada a la Familia Real".

Una mayor libertad que la de su hermana Leonor

"Sofía gozará de mayor libertad que Leonor, ya que su posición en la línea de sucesión le permite un margen más amplio para desarrollar intereses personales o una carrera profesional. Sin embargo, estará limitada por el escrutinio público y las expectativas sociales que conlleva su posición", explica.

Desde el punto de vista protocolario, la infanta Sofía no es únicamente una figura de acompañamiento. "Su presencia fortalece la representación institucional de la Familia Real y, en ocasiones, puede asumir roles simbólicos en causas específicas. Su papel puede evolucionar con el tiempo, dependiendo de las necesidades de la Corona".

En resumen, la vida de la infanta Sofía estará marcada al igual de la de su hermana pero de un modo diferente. "Podemos decir que su vida estará marcada por un balance entre sus responsabilidades como Infanta y una mayor flexibilidad para explorar su propio camino, aunque siempre vinculada al deber institucional", ha terminado la experta.

La infanta Sofía, entre las expectativas y sus futuras responsabilidades

La infanta Sofía se moverá entre sus responsabilidades y su vida. "Las expectativas y la libertad, esa es la clave. Si la mayor va a ser en la línea de sucesión la Reina de España las expectativas con ella son brutales y la hermana tiene que buscar su camino y lo que ella quiere en su vida, por eso dentro de las circunstancias va a tener una mayor libertad", ha añadido a este análisis la psicóloga Alejandra Muñoz en su charla con Lecturas.com.

En cuanto a cómo puede llevarlo personalmente, la psicóloga añade: "la infanta Sofía puede sentir que ella es la sombra de la hermana, ella va a tomar las tareas que la hermana no pueda asumir y esto influye en cómo se forma esa imagen de sí misma, el autoconcepto, y por lo tanto la autoestima que se construye en base a lo que sabemos de nosotros mismos. Esto genera que la segunda hija tenga que buscar esa identidad propia, por eso los segundos hacen cosas más originales, se suelen salir de lo establecido".

Aunque su papel institucional será distinto al de su hermana y en cierto modo su presión también, la infanta Sofía vivirá con muchos ojos puestos sobre ella y sus decisiones. "Me da que el papel de Letizia es fundamental y que ha creado una red de apoyo más que una rivalidad entre las hermanas", termina la profesional.