La jornada de ayer fue una llena de emociones y que tuvo “dos caras”, tal y como aseguraba el rey Guillermo de Holanda. Por un lado se celebró el funeral del papa Francisco en Roma, cuyo féretro vimos siendo trasladado por las calles de la ciudad desde la plaza de San Pedro hasta la basílica de Santa María la Mayor, lugar que el pontífice eligió para su entierro. Allí estuvieron presentes el rey Felipe VI (57 años) y la reina Letizia (52 años), que cumplieron con el protocolo de vestimenta al dedillo y que también provocaron algunas críticas en redes por haber usado gafas de sol. En esta solemne ceremonia nuestros monarcas estuvieron con semblante serio en todo momento, queriendo despedirse del papa como este merecía, pero es que el día no terminó ahí para nuestro rey, que tuvo que hacer frente a una intensa jornada en el que probablemente fue uno de los días más raros de su reinado.
El doble papel de Felipe VI en el día de ayer
Tras haber asistido a este multitudinario funeral junto a su esposa, celebrado en la plaza de San Pedro del Vaticano, Felipe VI debía regresar de inmediato a nuestro país para estar en un evento totalmente distinto en el que se vio obligado a cambiar radicalmente de actitud. Nuestro monarca era el encargado de presidir la gran final de la Copa del Rey entre el FC Barcelona y el Real Madrid, celebrada en Sevilla. No hay duda de que estamos ante un frenético y complicado día para el rey, que pasó de presenciar uno de los entierros más emotivos y solemnes para aterrizar en la capital hispalense dispuesto a disfrutar de una noche de futbol, uno de sus deportes favoritos y que hemos podido ver cómo goza en otras ocasiones junto a su hija, la infanta Sofía.
Gtres
El marido de Letizia pudo ser testigo de este superclásico del fútbol español dentro del prestigioso torneo que lleva su nombre y que enfrentaba a dos de los más grandes equipos de futbol de nuestro país. Esto tuvo lugar en el estadio de La Cartuja y culés y merengues se vieron las caras en las gradas, en las que se pudo contar hasta unas 70.000 personas. Para esta cita el rey dejaba a un lado el traje negro con corbata oscura que ha llevado en Roma para vestir un traje gris con raya diplomática, que ha combinado con camisa blanca y una corbata en verde con motivos geométricos blancos.
Cuando llegó al estadio, Felipe fue recibido por el presidente de la RFEF, Rafael Louzán, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. Después posaba junto a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, y la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría así como con los presidentes de ambos clubes, Florentino Pérez y Joan Laporta.
Gtres
Finalmente el Barcelona ganaba por 3-2 y los capitanes culés Marc-André ter Stegen y Ronald Araujo subían al palco a recoger la Copa de manos del rey, que les felicitó por la victoria y puso fin a una emocionante jornada llena de tristeza y alegría a partes iguales.
La agenda del rey Felipe, llena de compromisos
Tras este agotador día, hoy será una jornada totalmente de descanso para el monarca para que intente recuperarse y pueda cargar energías para la nueva semana, en la que tiene una agenda llena de compromisos. El lunes comenzará acudiendo al Real Casino de Madrid para inaugurar el Foro Internacional “Invest in Spain Summit”, en el que se hablará sobre las ventajas de España como un destino de primer orden para la inversión extranjera directa, contando con la participación de más de setenta empresas, un nuevo punto de encuentro y de colaboración público-privada con los inversores.
GTRES
Más tarde, el monarca asistirá a un almuerzo con Su Excelencia el Presidente de la República de Chipre, Nikos Christodoulides y tendrá otra cita con Su Excelencia el Presidente de la República del Ecuador, Sr. Noboa Azín. Además, el martes será un día especialmente emotivo para la Familia Real española, ya que la infanta Sofía cumple 18 años, siendo uno de los cumpleaños más especiales en la vida de cualquier persona. Ese día, Felipe y Letizia viajarán hasta Jaén con motivo de la conmemoración del 1200º aniversario de su capitalidad, por el emir Abderramán II en el año 825.
Gtres
El miércoles será el último día de trabajo del rey, que recibirá en el Palacio Real la celebración del tradicional acto en el obtendrá las Cartas de los embajadores acreditados, representantes de las siguientes naciones: República Dominicana, Portugal, Georgia, Bangladesh, Omán y Kuwait.