Si hay un suceso que ha marcado la vida de la reina Letizia (52 años) fue la trágica muerte de su hermana Erika a los 31 años en extrañas circunstancias. Embarazada de siete meses, la entonces princesa de Asturias tuvo que afrontar la pérdida de su hermana pequeña, a la que estaba muy unida.
Aunque es cierto que la mujer de Felipe VI nunca ha hablado de manera pública sobre este tema tan doloroso para ella y toda su familia, siempre se ha mostrado especialmente implicada con temas de salud mental. Numerosos discursos en los que ha hecho hincapié en la importancia de no simplificarlo "porque es un problema muy grave" y, en muchos casos, desatendido.
Son muchas las personas que, lamentablemente, han estado en el lugar de la reina Letizia. La periodista Mara Torres sufría el suicidio de su hermana Alicia, en 2013, con solo 33 años. Una historia dramática que ha transformado en un libro: 'Recuérdame bailando'. Una obra repleta de escritos de la fallecida con la que Mara ha querido hacerle un sentido homenaje en el camino de dar visibilidad a algo tan real como el suicidio.
Aly dejó dos cartas de despedida: una para su familia y otra para sus amigos. "Siempre os he dicho que el día en que no estuviera me recordarais bailando sin dejar de sonreír", decía en ambas.
GTRES
"Visibilizar esto ayuda a encontrar herramientas y a que tengamos información, a nosotros nos faltó información y a mi hermana también", reconocía en una reciente entrevista a 'Noticias Cuatro'. Al margen de la necesidad de escribir sobre sus fantasmas, Mara quiere que su libro sea capaz de dar visibilidad al un tema tabú como es el suicidio y que la gente que haya tenido que pasar por ello se sienta un poco más acompañada. "Quien se suicida no quiere morir, quiere vivir, pero no encuentra las herramientas para hacerlo", ha querido recalcar.
El mensaje de la reina Letizia a Mara Torres tras la trágica muerte de su hermana
Mara ha aprovechado el lanzamiento de su libro para hacer público el mensaje que la reina Letizia le dio cuando todo pasó. Y es que no hay nadie mejor que ella para entender su dolor. "Me dijo: ‘un día dejarás de llorar. Una familia que está unida también se recupera de esto y vuelve a estar feliz’". Un presagio que, tal y como ha reconocido la periodista, nunca ha olvidado y le ha ayudado mucho en el proceso de duelo.
Fue hace unos años, durante la tradicional inauguración del 'Día del Libro', cuando doña Letizia no dudó en trasladarse esas cálidas palabras de apoyo y comprensión.
Gtres
Sin saberlo, las palabras de la Reina calaron fuerte y, hoy, doce años después de la muerte de Alicia, asegura que "no se equivocaba" y tanto ella como su familia han conseguido recuperar parte de esa felicidad. "Pensé que todos los días de mi vida iba a llorar. Luego no fue así. Dejé de llorar", confesaba.
'Recuérdame bailando': el homenaje de Mara Torres a su hermana Alicia
Mara confiesa que no tenía intención que esta novela viera la luz, pero un dato, más de 4.000 suicidios al año, le empujó a hacerlo contando con el apoyo incondicional de toda su familia.
"Era una tía con sus ratos malos, pero de una vitalidad y una aparente alegría desbordante. Aunque algo no funcionaba. Y no funcionaba desde muy atrás. A los 13 años tuvo un intento de suicidio y nadie nos dijo que en muchas ocasiones las posibilidades con el paso del tiempo se multiplican. Incluso nos dijeron que no le diéramos demasiada importancia porque era una manera de llamar la atención (...) Fue a terapia, tomó medicación, y la vida continuó, pero nosotros no tuvimos la información necesaria. Es demoledor porque nos hace pensar que nosotros podíamos haber hecho algo más, y eso te destroza", se sinceraba la periodista en una entrevista con 'El País'.
Mara ha abierto su corazón en una novela que también ha resultado, en parte, sanadora para ella y toda su familia. La primera persona en leerla fue su madre y confiesa que ambas terminaron llorando.