Una reunión dentro de la agenda oficial de Casa Real. La institución compartía a través de sus redes sociales una serie de fotografías de una estancia del palacio que todavía no habíamos podido ver. Una sala blanca con sofás, una mesa y muchos libros donde la reina Letizia había mantenido una de sus reuniones de la mañana. Al lado de la reina destacaba una fotografía de la princesa Leonor en el día de su jura de la Constitución.
Rápidamente eran varios medios los que se hacían eco de esta novedad. Desde Zarzuela suelen siempre utilizarse los mismos salones y oficinas para las reuniones dentro de agenda. Estancias a veces más personalizadas, a veces menos, donde el rey y la reina convocan a los asistentes. Con los nuevos tiempos en el equipo del monarca, estas reuniones se habían ido relajando, mostrando aspectos más naturales y cotidianos.
Casa de S.M. el Rey
Lo que nadie esperaba era que, poco después de publicarlas, Casa Real optaría por eliminar estas fotografías. Las imágenes de la reunión desaparecían de los perfiles oficiales de la institución. Tan solo se mantenían las imágenes captadas del saludo oficial con los asistentes, no las de la reunión que se mantuvo luego en la nueva salita.
Un cambio de escenario
Destacaban muchos detalles en este nuevo escenario donde se ha reunido la reina Letizia. Sin duda, lo que más llamaba la atención era la fotografía de la princesa Leonor junto a sus padres y su hermana. Un día tan señalado merecía un sitio privilegiado. La princesa juraba la Constitución bajo la orgullosa mirada de los reyes y de la infanta Sofía. Un momento para la historia.
Además, varios libros de arte descansaban sobre la mesa baja que presidía el centro de la habitación. La reina, muy atenta, como siempre, tenía su iPad al lado. Los asistentes contaban los aspectos que iban a tratar en el encuentro de esta mañana. Un día normal en la agenda de la reina mientras el rey se encontraba en otro lugar de palacio haciendo lo propio.
Casa de S.M. el Rey
Desde Casa Real no se ha ofrecido explicación por la eliminación de estas fotografías. No se ha comentado nada acerca de si van a volver a estar disponibles o si se trata de algún tipo de error desde el equipo que controla las redes sociales de la Familia Real. Es una de las medidas más nuevas dentro de la estrategia de comunicación de Zarzuela y también una de las más exitosas.
La llegada de Casa Real a instagram, mucho después de lo que ya habían logrado otras monarquías europeas, fue una revolución. El perfil sumaba seguidores por minutos y se convertía en uno de los principales escaparates de la institución. Allí podemos ver no solo los actos oficiales sino también vídeos que en otro momento hubiesen quedado en el olvido. Es la forma de comunicar de 2025.
La sombra del rey Juan Carlos
Los reyes Felipe y Letizia continuaban con su agenda tras las últimas noticias sobre el rey Juan Carlos. El emérito emprendía acciones legales contra Miguel Ángel Revilla hace pocos días y contra Corinna Larsen esta misma semana. Instalado en Abu Dabi, el exjefe de Estado se encuentra muy preocupado por su legado y la situación que dejará a sus hijas y nietos. Es por ello, según su entorno, que ha querido acudir a los tribunales.
En el primer caso, el monarca ha demandado al que fuera presidente de Cantabria por las afirmaciones que ha ido realizando desde 2022 hasta ahora. Una serie de entrevistas y declaraciones que el rey Juan Carlos considera que habrían vulnerado su derecho al honor. Como cualquier ciudadanos, el padre del rey Felipe ha decidido que sea un juez quien dictamine si efectivamente se ha producido esta vulneración.
GTRES
En el caso de Corinna las intenciones son otras. Como publicaban varios medios, el jefe de Estado solicita a su amiga entrañable la devolución de los 65 millones de euros que esta aseguró que habían sido una donación. El emérito habría demandado a la empresaria alemana y a su abogado y tesorero. La demanda se ha interpuesto en Suiza, domicilio del letrado.
Desde Zarzuela no se ha entrado a valorar nada de estas acciones del rey emérito pues corresponden a su esfera privada y han sido tomadas a título individual. Pertenecen a la esfera privada del rey Juan Carlos.