La amarga renuncia de la princesa Leonor y el motivo de peso que le ha obligado a hacerla

La princesa Leonor iba a vivir uno de sus días grandes la próxima semana pero, finalmente, no va a poder acudir por imperativo institucional

JC
José Confuso

Director digital de Lecturas

princesa Leonor
GTRES

El deber obliga. La princesa Leonor lo sabe bien. Lejos de vivir una adolescencia y juventud propias de alguien de su edad, la hija de los reyes Felipe y Letizia está ya más que acostumbra a prescindir y renunciar. Y no solo a nivel personal, sino también profesional e institucional. Hay ocasiones en las que la Corona pesa y la próxima semana la heredera el trono se encontrará en uno de estos momentos. Leonor se ve obligada a decir que no a uno de los días más especiales y esperados.

La hija de los reyes ha pasado todo este curso en su primer año de formación militar. Más que acostumbrada ya a la disciplina y la férrea entrega, la princesa ha encontrado en sus compañeros de la Academia militar de Zaragoza a su nuevo grupo de amigos. Se la ha visto compartiendo instantes de ocio por la capital aragonesa de forma habitual y hasta miradas indiscretas en las recepciones de palacio. Leonor es una más por mucho que su cargo siempre vaya por delante.

Ahora, cuando ya la princesa se ha despedido de la Academia para comenzar su segundo -y último año- de formación, no va a poder reencontrarse con sus compañeros en el acto de graduación. Y es que la princesa de Asturias tiene actos más importantes a los que acudir.

El doblete truncado de Leonor, como princesa y como militar

Cuando se fijó el acto de graduación de la Academia Militar de Zaragoza el próximo día 19 de junio todas las miradas se pusieron en el mismo brete: el aniversario de la proclamación de los reyes. Justo ese mismo día, Felipe y Letizia conmemoran su ascenso al trono y la Corona prepara un día de festejos y celebración en el que la princesa de Asturias tendrá, como no, un papel principal. Leonor y su hermana Sofía, ya de vuelta de Gales, acompañarán a sus padres en una serie de actos que comenzarán por la mañana.

Aunque en un primer momento se pensó que la princesa podría compaginar ambos eventos, no parece que esto vaya a ser posible. Según ha confirmado ya Casa Real, los actos de conmemoración de la proclamación empezarán a las once de la mañana. La Familia Real al completo asistirá al relevo de la guardia desde el balcón de Palacio. Será entonces cuando se rememorará la misma fotografía que ya pasó hace diez años, el día en el que del rey Felipe juró su cargo.

Le toca a la princesa Leonor renunciar a su regreso a Zaragoza en una de las jornadas más especiales para todos los cadetes. En lugar de reencontrarse con todos sus compañeros, la hija de los reyes acompañará a sus padres en el acto inicial y tendrá su propio espacio junto a su hermana Sofía ese mismo día por la tarde. La heredera al trono se aparta, poco a poco, de la sombra de los reyes para ya asumir agenda en solitario. Eso sí, de forma todavía tímida.

El paso al frente de la princesa Leonor

La mayoría de edad de los y las herederas al trono es siempre un paso complicado para las monarquías. Hay quien, como es el caso de Holanda, hace caso omiso y continúa su formación sin asumir una agenda institucional, y hay quien, como es el caso de Leonor, en la que este momento en solitario se va mostrando poco a poco. La princesa de Asturias comienza a dar sus primeros pasos sin la compañía de sus padres. Discursos, comparecencias y hasta actos en solitario. Pocos.

La coincidencia con la formación militar de la princesa ha ayudado a que esta transición deba ir espaciándose. Leonor ingresaba el año pasado en la Academia militar de Zaragoza donde iba a permanecer un año para posteriormente trasladarse a Gerona. Como futura jefa del estado mayor, debe recibir formación de los tres ejércitos. Otra forma de alejar a la princesa del foco mediático que supone cumplir ya 18 años. Desde entonces, han sido contadas las ocasiones en las que hemos podido verla en actos oficiales.

Los nuevos aires que rodean a la Casa Real, con incorporaciones en los equipos tanto del rey como de la reina, han pensar en los futuros planes que deben estar diseñándose para la princesa de Asturias. Una agenda propia, una línea propia y también una vida privada propia. Gestionar la madurez del entonces príncipe Felipe tampoco fue fácil. Sus primeras relaciones, con Isabel Sartorius y Gigi Howard, paralizaron la crónica social. Al final, son dos vertientes que en el caso de los miembros de la Casa Real van de la mano.

Los planes de Felipe y Letizia para el aniversario de su proclamación

Casa Real ha decidido olvidar la austeridad para el aniversario de la proclamación de Felipe VI. Este próximo día 19 de junio será cuando los reyes, junto a sus hijas, se encuentren con los ciudadanos para festejar el que fue, sin duda, el día más importante en la vida institucional del monarca. Los actos comenzarán a las 11:30 de la mañana, cuando la Familia Real al completo salga al balcón del Palacio Real para asistir al cambio de la guardia.

Acto seguido, ya en el interior del palacio, el rey otorgará las medallas al mérito civil a diversas personas que representan a la sociedad española. Tras la recepción, entrega de medallas y el discurso del rey, tendrá lugar un almuerzo acompañados también por las autoridades. Será entonces cuando los reyes Felipe y Letizia dejen paso a la princesa de Asturias y a la infanta Sofía.

Las hijas de lo reyes, la misma tarde del 19 de junio, realizarán en solitario una visita a la Galería de las Colecciones Reales. Lo harán junto a la escritora María Dueñas, que ejercerá de anfitriona, y con un grupo de jóvenes de 17 a 20 años. El revelo en la institución que aprovecha para dar su sitio a la heredera al trono. Los reyes Felipe y Letizia reaparecerán al día siguiente, el 20 de junio, para inaugurar una exposición en el Palacio Real dedicada a los diez años de reinado del monarca.

Loading...