La cara más desconocida de Alfonso Egea: enamorado de una periodista y padre

Alfonso Egea es un rostro habitual de los matinales de Telecinco. donde informa de sucesos y crónica negra, pero son pocos los detalles que se conocen de su vida privada

Lorena López
Lorena López

Periodista especializada en corazón y televisión

Alfonso Egea
Mediaset España

Alfonso Egea (48 años) es un rostro conocido para muchos. Lleva más de una treintena de años dedicándose a la comunicación. Le hemos visto en televisión a diario. Ha pasado por matinales tan reconocidos como 'Espejo Público', 'El programa de Ana Rosa' o 'Ya es mediodía'. Ahora, sigue informando de sucesos y crónica negra en 'Vamos a ver'. Sin embargo, y pese a la cercanía de este periodista con el espectador, son pocos los detalles que se conocen su vida personal

Egea, enamorado de una periodista y padre 

Fuera de las cámaras, Alfonso Egea es muy familiar. A pesar de las altas exigencias del mundo periodístico, ha logrado equilibrar su vida profesional con su papel como padre y esposo. La estabilidad familiar juega un papel importante en su vida, proporcionándole el apoyo necesario para enfrentar los desafíos profesionales. Lleva más de 20 años compartiendo su vida con Sandra Mir. Entiende a la perfección su labor profesional. Ella también es periodista especializada en investigación.

Sandra también cuenta con una extensa carrera en medios de comunicación. Actualmente trabaja en 'Informativos Telecinco', donde ejerce de reportera. No duda en desplazarse allá donde esté la noticia. Por si esto fuera poco, es coautora de dos libros, 'La Casta Autonómica' y 'Mamá quiero ser político'. A Sandra la curiosidad le viene de familia. Su padre, Jorge Mir, tiene una colección que abarca más de 70 años de sus propias pinturas, arte que aprendió de manera autodidacta. 

Alfonso y Sandra tienen un hijo en común con el que tratan de compartir buena parte de su tiempo libre. Esto es una muestra más de que tanto la vida de Alfonso como la de Sandra, lejos de los titulares y las noticias, se teje con momentos cotidianos compartidos con su familia. Este equilibrio entre su carrera y su vida familiar muestra la dedicación y la pasión que aportan no solo a su profesión, sino también a sus seres queridos.

Mucho más que un colaborador televisivo

Alfonso Egea se ha convertido en un referente en la parrilla televisiva. Ha conquistado a los espectadores con su habilidad para transmitir la actualidad y su compromiso con la información. A día de hoy podemos verle en el plató de 'Vamos a ver', espacio en el que colabora desde la extinción de 'El programa de Ana Rosa'. En los últimos días, coincidiendo con las vacaciones de Navidad, el periodista dio un paso adelante. Se puso al frente del matinal de Telecinco, sustituyendo a Joaquín Prat.

Normalmente esta labor la suele realizar Patricia Pardo, pero su avanzado estado de gestación ha provocado que ella también lleve semanas fuera del formato. Lo que se ha traducido en una oportunidad para Egea. El periodista aprovechaba su posición para ser el primero en felicitar a su compañera por el nacimiento de su hijo Luca. Lo hizo tras conectar con Adriana Dorronsoro, responsable de los temas del club social: "Adri, te voy a pedir permiso porque sé que vas a empezar hablando de que la familia de 'Vamos a ver' ha crecido un poquito más y quiero personalmente mandarle un beso muy grande a Patricia Pardo y Christian Gálvez que ya han sido papás".

De la televisión a la escritura

Egea ha participado en los principales matinales de la parrilla. En ellos, ha entrevistado a personalidades clave e informado de los sucesos más peluagudos y críticos. Además, cuenta con cuatro libros, los dos primeros publicados  junto a Nacho Abad, 'Asesinos' (2003) y 'Condenado a muerte: La estremecedora historia de Javier Villanueva'. En 2009, y tras una extensa investigación, publicó el peliagudo relato 'Hay chicos malos: El caso Marta del Castillo' (2009).

Tiempo después, en 2018. volvió a escribir. El resultado fue '29 balas y una nota de amor' (2018), un relato del crimen que ocurrió en el seno de la Guardia Urbana y que acabó con el encarcelamiento de Rosa Peral y Albert López. Esta historia ha vuelto a estar de actualidad tras el estreno de la serie de Netflix 'El cuerpo en llamas'. En ella, Úrsula Corberó se pone en la piel de Rosa; Quim Gutiérrez, en la de Albert. 

Su trayectoria profesional comenzó hace treinta años, cuando Egea apenas tenía 18. Fue entonces cuando empezó a colaborar con una emisora de radio municipal de Murcia, su ciudad natal. Tras esta experiencia, se decidió a estudiar Periodismo en la Universidad San Pablo CEU de Valencia. Una vez concluidos sus estudios pasó por diferentes medios de comunicación, como Onda Cero, La Opinión de Murcia, el Diario de Valencia o la emisora Europa FM. Saltó a la televisión con 'En directo desde la calle', emitido en Valencia TeVe. A este le siguieron proyectos como 'El método Gonzo', 'La mirada crítica' y 'Tal cual lo contamos'.