H
oy nos hemos levantado con la triste noticia de que el Papa Francisco ha fallecido a las 7:35 horas de este lunes 21 de abril a los 88 años de edad. En los últimos meses, todo el mundo ha estado muy pendiente de su delicado estado de salud por culpa de una infección pulmonar crónica que lo tuvo ingresado más de un mes en el hospital Gemelli.
En el 2013, Jorge Mario Bergoglio fue elegido como el primer Papa latinoamericano y jesuita de la Iglesia Católica y, gracias a todos los temas que puso en el centro del pontificado, como la pobreza, la justicia social o el cuidado del medio ambiente, impulsó una Iglesia más abierta, dialogante y cercana, donde las personas LGBT y los refugiados han recibido el acompañamiento que se merecen. El Papa Francisco ha sido muy querido y muchas personas sienten profundamente el dolor de su pérdida.
Además, el Papa Francisco sorprendió a todos, dentro y fuera del Vaticano, porque desde su elección, decidió llevar un estilo de vida humilde, sencillo y austero, al ser jesuita quiso seguir las pautas de San Ignacio de Loyola . Por este motivo, rechazó vivir en los lujosos aposentos del Palacio Apostólico donde le correspondía, con acceso directo a la capilla privada del Sumo Pontífice, y prefirió quedarse en la Casa de Santa Marta, un edificio adyacente a la Basílica de San Pedro, construido en 1996, que se usa como casa de huéspedes oficial reservada para los cardenales durante un Cónclave.