'Planeta Amaral': libera a 'Arquímedes' y, muy pronto, 'plantará' cientos de árboles en un festival ecologista

Descubrimos la faceta más animalista de Eva y Juan que, además de apadrinar este búho real y otros animales, actúan el 9 de junio en un encuentro de artistas que repuebla zonas deforestadas

Enrique Espada
Enrique Espada

Periodista especializado en actualidad

Eva Amaral sostiene al búho real "Arquímedes", en compañía de Juan Aguirre, instantes antes de liberar a este animalEva Amaral sostiene al búho real "Arquímedes", en compañía de Juan Aguirre, instantes antes de liberar a este animal
Grefa

Qué bien está que una buena parte de nuestros famosos aprovechen su fama -merecida o no- en apoyar iniciativas solidarias como, por ejemplo, el apoyo a los animales abandonados. En esta ocasión, ‘Lecturas Diario’ hace pública la faceta más fraternal de la cantante Amaral con gatos, búhos y hasta águilas.

La artista aragonesa, esta sí de merecidísima fama por sus algo más de 30 años sobre los escenarios, es una convencidísima defensora de todos los seres vivos de la faz de la tierra, y prueba de ello es que sus animales domésticos son, siempre, adoptados. La última vez que habló de ellos fue hace cinco años, pero como los gatos tienen siete vidas deseamos que todavía vivan con ella. 

Eva Amaral sujeta al búho real "Arquímedes" antes de su liberación, junto a Juan Aguirre, el otro integrante de Amaral, y Ernesto Álvarez, presidente de GREFAEva Amaral sujeta al búho real "Arquímedes" antes de su liberación, junto a Juan Aguirre, el otro integrante de Amaral, y Ernesto Álvarez, presidente de GREFA
Grefa

Ha sido madrina de dos águilas imperiales

“Los recogí en ANAA (Asociación Nacional Amigos de los Animales). No son hermanos, son de camadas diferentes, quizá por eso al principio les costó un poquito adaptarse” explicaba la autora de ‘Toda la noche en la calle’ para ‘Mujer Hoy’. Y es que, además de adoptar a Fellini y Frida, Eva es madrina del centro de acogida de gatos de El Jardinet del Gats. “Tengo también apadrinados a una pareja de águilas imperiales en GREFA, que es un centro de recuperación de la fauna silvestre, y con la ONG SEO Birdlife, Juan y yo participamos en un anuncio para el no uso del diclofenato, para proteger a los buitres”.

Especialmente, con GREFA, la implicación de Amaral y también Aguirre ha sido de un inalcanzable compromiso. Tanto como, por ejemplo, lo fue el batir de alas del búho real que ella misma liberó hace un tiempo en el Monte de Boadilla de Madrid. La de Zaragoza, que también visita periódicamente el Hospital de Fauna de dicha asociación especializada en la recuperación de aves, conoció a estos voluntarios animalistas de una forma muy peculiar.

El pequeño gorrión al que le salvó la vida

La intérprete de ‘Si tienes miedo’, dio con este necesario centro de salud para aves cuando se vio en una situación que, especialmente como animalista que es, no sería nada agradable para ella: llevó de urgencia un pollo gorrión que había encontrado en la calle. Y, a partir de ahí, su relación solidaria con Grefa ha ido un aumento, como ellos mismos describen en su web oficial:

“A fecha de hoy Eva es madrina de (...) varios animales "huérfanos" de los que atendemos en la campaña que dedicamos a los pollos de aves y crías de otros animales que por estas fechas llegan masivamente a nuestro hospital de fauna”, explican en grefa.org.

Eva Amaral observa un pollo de vencejo mientras Deborah Fernández-Infante, de GREFA, le explica cómo funciona nuestra campaña de animales "huérfanos
Grefa

Y es que todo esto y su participación en diversos actos oficiales como el que protagonizó hace pocos años junto a Manuel Carmena en la fiesta San Antón, Patrón de los animales, no pueden hacer dudar del amor que Eva siente por el mundo animal. Pero sí que hubo una vez que se le puso en duda. Y, como animalista que es, lo sufrió especialmente. 

Sería mucho antes, en 2014. Año en el que estrenó su mítico videoclip de ‘Hacia lo salvaje’, un video en el que Eva y Juan no aparecen cediendo todo el protagonismo a 31 tortugas bebé de Guatemala que estuvieron siempre al cargo "de una persona experta en su cuidado" y que fueron devueltas a su hábitat "en perfecto estado", pero, sin embargo, la polémica se desató cuando uno de los responsables de la producción dijo públicamente que “las tortugas se consiguieron de forma ilegal y estuvieron bajo condiciones duras durante la grabación”, según ‘El Mundo’.

La controversia se solucionó y, Amaral como primera interesada, hizo todo lo posible para esclarecer un ataque que le llegó al fondo de su ser. Tanto le afectó que, aún sabiendo que no hubo nunca el mínimo maltrato animal en su vídeo, decidió retirar temporalmente dicho contenido de Youtube.

Su única actuación de 2024 será 'ecologista'

Su larga trayectoria a favor del planeta, más amplia seguramente que la de su exitoso grupo musical, sigue tan viva como su música y prueba de ello es el lugar tan especial donde actuará por vez única este 2024 en su adorada tierra, Aragón. Se trata de Bosque Sonoro, ‘una experiencia entre pajaricos y cosas verdes’ según reza el slogan del festival.

El festival, que se celebra en las cercanías de Mozota -un pequeño pueblo de Zaragoza en el que viven solo 60 personas en invierno- será, seguramente para la de ‘Estrella de Mar’, un maravilloso sueño hecho realidad: un sitio en el que puede hacer lo que más le gusta, cantar, y a la vez poner su granito de arena a favor del medio ambiente y la sostenibilidad.

Gracias a su voz única se plantarán miles de árboles

Según la web de Bosque Sonoro, “se trata de un proyecto de pueblo, pertenece a Mozota, a sus habitantes y a los animales y plantas que viven en el bosque” en el que, por cada entrada vendida, se planta un árbol en zonas afectadas por la pérdida de vegetación. La medida, que “busca contribuir a la restauración de ecosistemas vulnerables y fomentar la sostenibilidad ambiental”, seguro que encuentra en Amaral dos grandes aliados. 

El 9 de junio Juan y Eva pondrán el broche de oro a un festival al que también acuden otros ecologistas y amigos de ‘lo rural’ como el cantautor Rodrigo Cuevas pero, sobre todo, cientos de árboles. Y es que, con un potente cartel en el que también destaca Luz Casal, es casi seguro que Amaral consiga aumentar considerablemente la cantidad de árboles plantados por el encuentro multitudinario desde que iniciara su actividad en 2020. Bosque Sonoro, en solo cuatro años, ha conseguido que más de 8.500 árboles cambien a muchas tonalidades de verde varias hectáreas completamente deforestadas de Aragón.
 

Loading...